
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show "Futttura": ¿hay quinta?
ESPECTACULOS08 de abril de 2025La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Desde Rosario Central hasta campeonatos mundiales, la serie ofrece una perspectiva inédita del ascenso y luchas del futbolista, incluyendo entrevistas con figuras del fútbol mundial
ESPECTACULOS02 de julio de 2024El próximo 12 de septiembre, Netflix presentará el documental Ángel Di María: Romper la pared, una serie de tres episodios que ofrece una mirada profunda e íntima sobre la vida y la carrera del destacado futbolista argentino. La serie, producida por PEGSA, explora la trayectoria de Di María desde sus modestos comienzos hasta conquistar algunos de los títulos más prestigiosos del fútbol mundial.
El documental repasa los momentos más importantes de la carrera de Ángel Di María, comenzando con su infancia en Rosario y su debut en Rosario Central, hasta sus éxitos en clubes europeos como Benfica, Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus. Además, se destacan sus logros con la Selección Argentina de fútbol, incluyendo la Copa América 2021 y la Copa Mundial de la FIFA 2022. A lo largo de tres capítulos, el documental muestra no solo los triunfos, sino también los sacrificios y desafíos que ha enfrentado el jugador.
Incluye entrevistas con figuras clave del fútbol mundial. Entre los entrevistados se encuentran Lionel Messi, Neymar Jr., Sergio Ramos, Emiliano ‘Dibu’ Martínez, y entrenadores como Lionel Scaloni, José Mourinho y Carlo Ancelotti, aportando testimonios que revelan aspectos desconocidos de la vida personal y profesional del futbolista. Lionel Messi destaca en el documental la importancia de Di María para la Selección Argentina, mientras que Neymar Jr. hace referencia a la camaradería y el talento del argentino en el campo de juego.
Ángel Di María, conocido cariñosamente como “Fideo”, se ha consolidado como uno de los futbolistas más destacados de su generación. Ángel Di María: Romper la pared también ofrece una perspectiva sobre su vida fuera del fútbol, incluyendo las opiniones y sentimientos de sus familiares más cercanos, como sus padres Miguel y Diana, su esposa Jorgelina y sus hijas Mía y Pía. La serie aborda los momentos más duros y felices de su carrera, ofreciendo un retrato completo del hombre detrás del deportista.
Dirigida por Juan Baldana, con guion de Gustavo Dejtiar, Juan Baldana y Andrés Emilio, la serie cuenta con una producción de alta calidad y se ha filmado en varias locaciones a nivel mundial. Desde Argentina, Brasil y Chile, hasta España (Madrid, Sevilla y Bilbao), Italia (Milán y Roma), Inglaterra (Londres y Manchester), Portugal (Lisboa) y en los Estados Unidos (Miami), el documental busca captar la esencia de Di María en diferentes contextos culturales y deportivos.
La producción tiene una ficha técnica destacada con Agustín Pichot y Juan Makintach como productores generales, y Sergio Ferraro y Alejandro Greco como productores ejecutivos. El showrunner es Andrés Emilio, quien también funge como uno de los guionistas. La dirección de fotografía está a cargo de Fernando Lorenzale, y la música original es obra de Pablo Sala y Leonardo Sujatovich.
La realización de este documental busca ofrecer no solo una cronología de su carrera, sino también un análisis profundo de su personalidad, su carácter y las decisiones que lo llevaron a ser uno de los jugadores clave en el triunfo de Argentina en la Copa Mundial de Qatar 2022. La serie se basa en entrevistas y material de archivo, ofreciendo un relato cercano y honesto.
Netflix anunció este lanzamiento tras la reciente victoria de la Selección Argentina contra Perú en la Copa América, en la cual Di María participó como capitán. La serie documental promete ser una experiencia reveladora para los aficionados al fútbol y para aquellos que siguen la carrera de Ángel Di María.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Las actrices le dedicaron afectuosas palabras en sus redes para el hombre detrás de algunas de las ficciones más exitosas de Telefe. La despedida de la comunidad artística
El conductor del certamen publicó en sus historias de Instagram que el juego volverá a cambiar. Quién regresará al reality
Durante el partido de Eliminatorias entre la Argentina y Brasil, confirmaron quién estará al frente del ciclo que vuelve tras dos años
La jugadora dejó el reality show después de haber protagonizado un tenso mano a mano. Las reacciones de la casa
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, el jefe del Palacio de Hacienda desembarca mañana en Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste
Desde las 19.30 horas diferentes monumentos se iluminarán de blanco y amarillo, y habrá una proyección en el Obelisco sobre el Sumo Pontífice.
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores