El Gobierno oficializó esta noche la creación de una nueva dependencia dentro del Poder Ejecutivo. Se trata del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El área estará a cargo del extitular del BCRA, Federico Sturzenegger, flamante ministro del Gobierno de Javier Milei.
El Gobierno creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y designó a Federico Sturzenegger
El presidente Javier Milei rubricó el decreto que dispone la creación de una nueva cartera en el ámbito del Poder Ejecutivo. La misma estará a cargo del economista, extitular del BCRA.
POLITICA05 de julio de 2024
Mediante el decreto 585, el presidente Javier Milei y los ministros de gabinete dispusieron la creación del nuevo área encargada de promover la modernización, la reforma y desregulación del Estado.
Según señala el documento publicado en el Boletín Oficial, entre sus competencias se encuentran "asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público.
La creación de la octava dependencia ministerial viene acompañada con el arribo de Sturzenegger, hasta ahora asesor no oficial del Presidente, al Gabinete, quien fue designado a través del decreto 586. De esta manera, la estructura del Poder Ejecutivo estará conformada por los siguientes Ministerios:
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Justicia
- De Seguridad
- De Salud
- De Capital Humano
- De Desregulación y Transformación del Estado
Cuáles son las funciones del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger
El decreto que estipula la creación del nuevo ministerio a cargo del economista, también determina las funciones y competencias que tendrá el área. En ese sentido describen las 27 atribuciones que tendrá la cartera de Desregulación y Transformación del Estado:
1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.
2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
3. Entender, junto con las áreas competentes, en la formulación, elaboración y ejecución de la política nacional y los proyectos relacionados con la desregulación económica y reforma del Estado.
4. Entender en la simplificación y reducción del Estado, con el objetivo de eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas, con la intervención de las áreas competentes.
5. Entender en la elaboración de políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
6. Impulsar las acciones necesarias para el dictado de actos administrativos que propicien la simplificación y/o supriman las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como aquellas exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
7. Participar, junto con las áreas con competencia en la materia, en la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.
8. Impulsar, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, reformas estructurales que impulsen la creación de empleo privado, el desarrollo económico, la equiparación de las estructuras tributarias y la eliminación de los privilegios.
9. Entender en la elaboración de propuestas para la reorganización del Sector Público Nacional con el objeto de lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de sus estructuras administrativas y reducir su actual sobredimensionamiento.
10. Proponer a las distintas jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional la implementación de medidas encaminadas a mejorar la calidad y eficiencia de la gestión y el gasto público.
11. Entender en el diseño de políticas que promuevan el perfeccionamiento de la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Nacional, con el objetivo de reducir el gasto público y propender a una administración pública moderna y eficiente.
12. Coordinar y controlar las acciones relativas a la reforma, transformación y modernización del Estado que se desarrollen en todos los Ministerios, Secretarías de Presidencia de la Nación y organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional.
13. Entender en la definición y monitoreo de los temas vinculados a la simplificación de trámites y procesos de la Administración Pública Nacional centralizada, descentralizada y organismos desconcentrados, con especial foco en aquellos concernientes al sector productivo nacional en coordinación con las áreas sustanciales en la materia.
14. Impulsar los principios de calidad regulatoria y la aplicación de estándares internacionales en materia de simplificación y desburocratización de trámites y procesos del Sector Público Nacional.
15. Promover, junto con el Jefe de Gabinete de Ministros, procesos de reforma y modernización que sean transversales al Sector Público Nacional, en coordinación con los sectores públicos provinciales y locales, destinados a impulsar una agenda común de mejora regulatoria que incluya políticas de revisión normativa, desregulación, simplificación y desburocratización, fomentando el uso de herramientas tecnológicas.
16. Proponer el dictado de reglamentos para modificar y/o eliminar trámites y normativas que establezcan una carga administrativa excesiva o que incumplan con la política de calidad regulatoria vigente.
17. Entender en la transformación, modernización y desarrollo de la política de gestión del empleo público tendiendo a la optimización y fortalecimiento de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, junto con las áreas competentes en la materia.
18. Diseñar e implementar el régimen de ingresos del personal, a través de parámetros para el diseño de una carrera pública conforme las negociaciones colectivas de trabajo.
19. Entender en la implementación de las políticas relativas a la mejora estratégica de los recursos humanos y su capacitación, la política salarial del sector público, la promoción y el desarrollo de carrera de los agentes de la Administración Pública Nacional y en la propuesta de las normas reglamentarias en la materia.
20. Entender en la formulación de políticas nacionales en materia de recursos humanos, procedimiento de selección e ingreso, gestión del empleo público, evaluaciones de desempeño y compensaciones, en el ámbito de su competencia.
21. Colaborar con las áreas competentes de cada Ministerio en la sistematización de los procesos de administración de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, como la liquidación de salarios, justificación de inasistencias, otorgamiento y convalidación de licencias y protección de la salud en el trabajo.
22. Intervenir en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas de fortalecimiento institucional y en la promoción de políticas de integridad en la función pública, en coordinación con los organismos del ESTADO NACIONAL con competencias en la materia.
23. Coordinar junto con las áreas competentes, la estrategia y los estándares sobre tecnologías de la información, comunicaciones asociadas y otros sistemas electrónicos de tratamiento de información de la Administración Pública Nacional.
24. Impulsar la incorporación y mejoramiento de los procesos, tecnologías, infraestructura informática y sistemas y tecnologías de gestión del Sector Público Nacional.
25. Promover, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, la implementación de los canales y plataformas digitales a fin de alcanzar un gobierno digital y tecnológico al servicio del ciudadano y del sector productivo.
26. Participar en la elaboración y ejecución de políticas vinculadas al desarrollo, uso y fomento del software público, su interoperabilidad, estandarización y reutilización por parte del ESTADO NACIONAL.
27. Promover acuerdos con organismos provinciales y locales, en el ámbito de su competencia.”

Tras el escándalo, el Gobierno quiere que la ANDIS pase al Ministerio de Salud para controlar las licitaciones
POLITICA26 de agosto de 2025La Agencia Nacional de Discapacidad es un organismo descentralizado y planean transformarlo administrativamente en un área que la cartera de Lugones pueda monitorear

Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentino: a uno de los dueños le secuestraron dólares y buscan a Spagnuolo
POLITICA22 de agosto de 2025Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron

Liberal vs opositor, la grieta del PRO: cómo se posiciona cada dirigente en la nueva etapa del partido
POLITICA21 de agosto de 2025Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo

Juan Manuel Urtubey: “En el 2027 tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió”
POLITICA20 de agosto de 2025El candidato de Fuerza Patria advierte sobre el avance del individualismo y reclama una nueva agenda de unidad nacional
Tras rechazar el acuerdo PRO-LLA, María Eugenia Vidal hizo un curioso posteo: “Me quedo sin trabajo, tengo que ir al sector privado”
POLITICA19 de agosto de 2025La diputada nacional, que el 10 de diciembre dejará su banca, realizó una sorprendente publicación en LinkedIn: “¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?“

Durísima frase de José Luis Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”
POLITICA18 de agosto de 2025El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató

Por qué crece la desconfianza en la democracia: un experimento busca el diálogo en una sociedad polarizada
POLITICA14 de agosto de 2025La crisis de las instituciones no es ajena en América Latina y crece el descontento en las personas. Cómo es la iniciativa que apunta a construir desde una conversación

Renunció Antonio José Mauad a la dirección del Servicio Meteorológico Nacional
POLITICA13 de agosto de 2025La salida deja nuevamente acéfalo al Servicio Meteorológico Nacional, mientras se aguarda la designación de un nuevo director por parte del Ministerio de Defensa

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires lanza la campaña “BA. Abierto todo el año” para promover el turismo
TURISMO27 de agosto de 2025Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.

Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.

El Gobierno dispuso que los feriados trasladables podrán moverse a viernes o lunes
TURISMO28 de agosto de 2025El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.

El Gobierno oficializó un bono extraordinario de $70.000 para Jubilados
ACTUALIDAD28 de agosto de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.

Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia

Por el clima, cambia la programación del Enduro de Invierno: cuándo se corre
MOTOR29 de agosto de 2025El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

El paraje oculto que celebra la fiesta de la tortita negra a dos horas de CABA
TURISMO29 de agosto de 2025Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título