El Gobierno oficializó esta noche la creación de una nueva dependencia dentro del Poder Ejecutivo. Se trata del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El área estará a cargo del extitular del BCRA, Federico Sturzenegger, flamante ministro del Gobierno de Javier Milei.
El Gobierno creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y designó a Federico Sturzenegger
El presidente Javier Milei rubricó el decreto que dispone la creación de una nueva cartera en el ámbito del Poder Ejecutivo. La misma estará a cargo del economista, extitular del BCRA.
POLITICA05 de julio de 2024
Mediante el decreto 585, el presidente Javier Milei y los ministros de gabinete dispusieron la creación del nuevo área encargada de promover la modernización, la reforma y desregulación del Estado.
Según señala el documento publicado en el Boletín Oficial, entre sus competencias se encuentran "asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público.
La creación de la octava dependencia ministerial viene acompañada con el arribo de Sturzenegger, hasta ahora asesor no oficial del Presidente, al Gabinete, quien fue designado a través del decreto 586. De esta manera, la estructura del Poder Ejecutivo estará conformada por los siguientes Ministerios:
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Justicia
- De Seguridad
- De Salud
- De Capital Humano
- De Desregulación y Transformación del Estado
Cuáles son las funciones del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger
El decreto que estipula la creación del nuevo ministerio a cargo del economista, también determina las funciones y competencias que tendrá el área. En ese sentido describen las 27 atribuciones que tendrá la cartera de Desregulación y Transformación del Estado:
1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.
2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
3. Entender, junto con las áreas competentes, en la formulación, elaboración y ejecución de la política nacional y los proyectos relacionados con la desregulación económica y reforma del Estado.
4. Entender en la simplificación y reducción del Estado, con el objetivo de eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas, con la intervención de las áreas competentes.
5. Entender en la elaboración de políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
6. Impulsar las acciones necesarias para el dictado de actos administrativos que propicien la simplificación y/o supriman las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como aquellas exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
7. Participar, junto con las áreas con competencia en la materia, en la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.
8. Impulsar, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, reformas estructurales que impulsen la creación de empleo privado, el desarrollo económico, la equiparación de las estructuras tributarias y la eliminación de los privilegios.
9. Entender en la elaboración de propuestas para la reorganización del Sector Público Nacional con el objeto de lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de sus estructuras administrativas y reducir su actual sobredimensionamiento.
10. Proponer a las distintas jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional la implementación de medidas encaminadas a mejorar la calidad y eficiencia de la gestión y el gasto público.
11. Entender en el diseño de políticas que promuevan el perfeccionamiento de la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Nacional, con el objetivo de reducir el gasto público y propender a una administración pública moderna y eficiente.
12. Coordinar y controlar las acciones relativas a la reforma, transformación y modernización del Estado que se desarrollen en todos los Ministerios, Secretarías de Presidencia de la Nación y organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional.
13. Entender en la definición y monitoreo de los temas vinculados a la simplificación de trámites y procesos de la Administración Pública Nacional centralizada, descentralizada y organismos desconcentrados, con especial foco en aquellos concernientes al sector productivo nacional en coordinación con las áreas sustanciales en la materia.
14. Impulsar los principios de calidad regulatoria y la aplicación de estándares internacionales en materia de simplificación y desburocratización de trámites y procesos del Sector Público Nacional.
15. Promover, junto con el Jefe de Gabinete de Ministros, procesos de reforma y modernización que sean transversales al Sector Público Nacional, en coordinación con los sectores públicos provinciales y locales, destinados a impulsar una agenda común de mejora regulatoria que incluya políticas de revisión normativa, desregulación, simplificación y desburocratización, fomentando el uso de herramientas tecnológicas.
16. Proponer el dictado de reglamentos para modificar y/o eliminar trámites y normativas que establezcan una carga administrativa excesiva o que incumplan con la política de calidad regulatoria vigente.
17. Entender en la transformación, modernización y desarrollo de la política de gestión del empleo público tendiendo a la optimización y fortalecimiento de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, junto con las áreas competentes en la materia.
18. Diseñar e implementar el régimen de ingresos del personal, a través de parámetros para el diseño de una carrera pública conforme las negociaciones colectivas de trabajo.
19. Entender en la implementación de las políticas relativas a la mejora estratégica de los recursos humanos y su capacitación, la política salarial del sector público, la promoción y el desarrollo de carrera de los agentes de la Administración Pública Nacional y en la propuesta de las normas reglamentarias en la materia.
20. Entender en la formulación de políticas nacionales en materia de recursos humanos, procedimiento de selección e ingreso, gestión del empleo público, evaluaciones de desempeño y compensaciones, en el ámbito de su competencia.
21. Colaborar con las áreas competentes de cada Ministerio en la sistematización de los procesos de administración de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, como la liquidación de salarios, justificación de inasistencias, otorgamiento y convalidación de licencias y protección de la salud en el trabajo.
22. Intervenir en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas de fortalecimiento institucional y en la promoción de políticas de integridad en la función pública, en coordinación con los organismos del ESTADO NACIONAL con competencias en la materia.
23. Coordinar junto con las áreas competentes, la estrategia y los estándares sobre tecnologías de la información, comunicaciones asociadas y otros sistemas electrónicos de tratamiento de información de la Administración Pública Nacional.
24. Impulsar la incorporación y mejoramiento de los procesos, tecnologías, infraestructura informática y sistemas y tecnologías de gestión del Sector Público Nacional.
25. Promover, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, la implementación de los canales y plataformas digitales a fin de alcanzar un gobierno digital y tecnológico al servicio del ciudadano y del sector productivo.
26. Participar en la elaboración y ejecución de políticas vinculadas al desarrollo, uso y fomento del software público, su interoperabilidad, estandarización y reutilización por parte del ESTADO NACIONAL.
27. Promover acuerdos con organismos provinciales y locales, en el ámbito de su competencia.”

Javier Milei desató su furia contra el Senado: "¡Pactaron voltear a los dos jueces!"
POLITICA04 de abril de 2025En el escenario donde mejor se mueve, el de las redes sociales, el Presidente se despachó con fuertes acusaciones disparadas contra la Cámara alta.

Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”
POLITICA01 de abril de 2025El ex jefe de Gobierno, ahora candidato a legislador por afuera del PRO, aseguró que le “duelen” las agresiones. A su vez, criticó a Jorge Macri: “No trabaja para que la Ciudad esté bien”
El Gobierno disolvió otro fondo fiduciario por irregularidades detectadas en la gestión
POLITICA31 de marzo de 2025Se trata del fondo para el Transporte Eléctrico Federal, cuyas actividades quedaron relegadas a partir del decreto 234/2025

Frigerio dijo que quiere evitar otro conflicto como el de Botnia con Uruguay por la planta de hidrógeno verde en Paysandú
POLITICA28 de marzo de 2025El gobernador se reunió con el presidente Orsi y hablaron del emprendimiento. Los riesgos de contaminación y la decisión de evitar un choque similar al que ocurrió en el kirchnerismo

El Gobierno estableció un aumento del 2,4% para las asignaciones familiares
POLITICA27 de marzo de 2025La suba alcanza a aquellos grupos que conforman el sistema de Seguridad Social, así como los beneficiarios de programas de asistencia económica.

El Gobierno ordenó intervenir la obra social OSPICHA luego de detectarse varias irregularidades
POLITICA26 de marzo de 2025Luego de que la institución fuera sometida a una auditoria, las autoridades denunciaron un faltante en materia de documentación e información que deberían brindar a los afiliados

El Ministerio de Seguridad inhabilitó los centros de estudiantes que funcionaban dentro de las cárceles federales
POLITICA25 de marzo de 2025Así lo dispuso la cartera que conduce la ministra Patricia Bullrich, argumentando que los excesos de permanencia afectaba la readaptación

El Presidente llegó minutos antes de las nueve de la mañana a la sede gubernamental y decidió dialogar con sus ministros, dos días después de lograr que la Cámara de Diputados avale el acuerdo con el FMI

El Gobierno ordenó intervenir la obra social OSPICHA luego de detectarse varias irregularidades
POLITICA26 de marzo de 2025Luego de que la institución fuera sometida a una auditoria, las autoridades denunciaron un faltante en materia de documentación e información que deberían brindar a los afiliados

Cambio en Red Bull: Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson desde el Gran Premio de Fórmula 1 en Japón
DEPORTES27 de marzo de 2025La estructura de la bebida energizante hizo oficial que el japonés será el nuevo compañero de Max Verstappen y el neozelandés volverá a Racing Bulls

El Gobierno informará hoy el primer dato clave sobre la actividad económica de enero, que tuvo fuertes caídas sectoriales
ECONOMIA27 de marzo de 2025La construcción y la industria tuvieron, según el Indec, números en rojo en el primer mes del año. El ritmo de la producción en el cierre del 2024 dejó un “piso” de crecimiento cercano al 3% para este año

Caputo está confiado en ganarle la pulseada a los mercados por el dólar y los bonos: “La vienen corriendo de atrás”
ECONOMIA28 de marzo de 2025El anuncio sobre el monto del desembolso no terminó de calmar a los inversores, porque faltan detalles de cuántos de esos USD 20.000 millones llegarán en lo inmediato. El objetivo del Gobierno es recuperar el acceso a los mercados para refinanciar vencimientos

Murió “Toti” Ciliberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
ESPECTACULOS01 de abril de 2025La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años

Tras los avances con el FMI, el Gobierno apunta contra los compradores de dólar futuro: “Van a perder mucha plata”
ECONOMIA01 de abril de 2025La apuesta del equipo económico es que la consolidación de reservas desaliente a los que apuestan contra el peso. El organismo ya puso fecha para la aprobación del acuerdo y se aguardan novedades sobre el futuro del esquema cambiario

Jorge Macri homenajeó a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
ACTUALIDAD03 de abril de 2025Junto al presidente Javier Milei, y otras autoridades, el Jefe de Gobierno rindió un minuto de silencio frente a la placa del Soldado Desconocido y depositó una ofrenda floral en el acto que se realizó en el Cenotafio de la Plaza San Martín.

En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Mercado Libre lanza la app de Mercado Play para televisores inteligentes
ACTUALIDAD03 de abril de 2025Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
EN VIVO: Trump habló sobre los aranceles: “La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se recupera y será más fuerte”
MUNDO03 de abril de 2025El presidente de los Estados Unidos publicó un mensaje en medio de la jornada negativa para las bolsas del mundo: Asia sufrió fuertes pérdidas que se replican en Europa mientras se aguarda una apertura negativa en Wall Street. Varios países definen qué medidas tomarán como respuesta