El Gobierno oficializó esta noche la creación de una nueva dependencia dentro del Poder Ejecutivo. Se trata del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El área estará a cargo del extitular del BCRA, Federico Sturzenegger, flamante ministro del Gobierno de Javier Milei.
El Gobierno creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y designó a Federico Sturzenegger
El presidente Javier Milei rubricó el decreto que dispone la creación de una nueva cartera en el ámbito del Poder Ejecutivo. La misma estará a cargo del economista, extitular del BCRA.
POLITICA05 de julio de 2024
Mediante el decreto 585, el presidente Javier Milei y los ministros de gabinete dispusieron la creación del nuevo área encargada de promover la modernización, la reforma y desregulación del Estado.
Según señala el documento publicado en el Boletín Oficial, entre sus competencias se encuentran "asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público.
La creación de la octava dependencia ministerial viene acompañada con el arribo de Sturzenegger, hasta ahora asesor no oficial del Presidente, al Gabinete, quien fue designado a través del decreto 586. De esta manera, la estructura del Poder Ejecutivo estará conformada por los siguientes Ministerios:
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Justicia
- De Seguridad
- De Salud
- De Capital Humano
- De Desregulación y Transformación del Estado
Cuáles son las funciones del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger
El decreto que estipula la creación del nuevo ministerio a cargo del economista, también determina las funciones y competencias que tendrá el área. En ese sentido describen las 27 atribuciones que tendrá la cartera de Desregulación y Transformación del Estado:
1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.
2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
3. Entender, junto con las áreas competentes, en la formulación, elaboración y ejecución de la política nacional y los proyectos relacionados con la desregulación económica y reforma del Estado.
4. Entender en la simplificación y reducción del Estado, con el objetivo de eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas, con la intervención de las áreas competentes.
5. Entender en la elaboración de políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
6. Impulsar las acciones necesarias para el dictado de actos administrativos que propicien la simplificación y/o supriman las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como aquellas exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.
7. Participar, junto con las áreas con competencia en la materia, en la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.
8. Impulsar, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, reformas estructurales que impulsen la creación de empleo privado, el desarrollo económico, la equiparación de las estructuras tributarias y la eliminación de los privilegios.
9. Entender en la elaboración de propuestas para la reorganización del Sector Público Nacional con el objeto de lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de sus estructuras administrativas y reducir su actual sobredimensionamiento.
10. Proponer a las distintas jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional la implementación de medidas encaminadas a mejorar la calidad y eficiencia de la gestión y el gasto público.
11. Entender en el diseño de políticas que promuevan el perfeccionamiento de la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Nacional, con el objetivo de reducir el gasto público y propender a una administración pública moderna y eficiente.
12. Coordinar y controlar las acciones relativas a la reforma, transformación y modernización del Estado que se desarrollen en todos los Ministerios, Secretarías de Presidencia de la Nación y organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional.
13. Entender en la definición y monitoreo de los temas vinculados a la simplificación de trámites y procesos de la Administración Pública Nacional centralizada, descentralizada y organismos desconcentrados, con especial foco en aquellos concernientes al sector productivo nacional en coordinación con las áreas sustanciales en la materia.
14. Impulsar los principios de calidad regulatoria y la aplicación de estándares internacionales en materia de simplificación y desburocratización de trámites y procesos del Sector Público Nacional.
15. Promover, junto con el Jefe de Gabinete de Ministros, procesos de reforma y modernización que sean transversales al Sector Público Nacional, en coordinación con los sectores públicos provinciales y locales, destinados a impulsar una agenda común de mejora regulatoria que incluya políticas de revisión normativa, desregulación, simplificación y desburocratización, fomentando el uso de herramientas tecnológicas.
16. Proponer el dictado de reglamentos para modificar y/o eliminar trámites y normativas que establezcan una carga administrativa excesiva o que incumplan con la política de calidad regulatoria vigente.
17. Entender en la transformación, modernización y desarrollo de la política de gestión del empleo público tendiendo a la optimización y fortalecimiento de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, junto con las áreas competentes en la materia.
18. Diseñar e implementar el régimen de ingresos del personal, a través de parámetros para el diseño de una carrera pública conforme las negociaciones colectivas de trabajo.
19. Entender en la implementación de las políticas relativas a la mejora estratégica de los recursos humanos y su capacitación, la política salarial del sector público, la promoción y el desarrollo de carrera de los agentes de la Administración Pública Nacional y en la propuesta de las normas reglamentarias en la materia.
20. Entender en la formulación de políticas nacionales en materia de recursos humanos, procedimiento de selección e ingreso, gestión del empleo público, evaluaciones de desempeño y compensaciones, en el ámbito de su competencia.
21. Colaborar con las áreas competentes de cada Ministerio en la sistematización de los procesos de administración de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, como la liquidación de salarios, justificación de inasistencias, otorgamiento y convalidación de licencias y protección de la salud en el trabajo.
22. Intervenir en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas de fortalecimiento institucional y en la promoción de políticas de integridad en la función pública, en coordinación con los organismos del ESTADO NACIONAL con competencias en la materia.
23. Coordinar junto con las áreas competentes, la estrategia y los estándares sobre tecnologías de la información, comunicaciones asociadas y otros sistemas electrónicos de tratamiento de información de la Administración Pública Nacional.
24. Impulsar la incorporación y mejoramiento de los procesos, tecnologías, infraestructura informática y sistemas y tecnologías de gestión del Sector Público Nacional.
25. Promover, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, la implementación de los canales y plataformas digitales a fin de alcanzar un gobierno digital y tecnológico al servicio del ciudadano y del sector productivo.
26. Participar en la elaboración y ejecución de políticas vinculadas al desarrollo, uso y fomento del software público, su interoperabilidad, estandarización y reutilización por parte del ESTADO NACIONAL.
27. Promover acuerdos con organismos provinciales y locales, en el ámbito de su competencia.”

La vicegobernadora de Mendoza se desafilió del PRO y pasó a La Libertad Avanza
POLITICA22 de mayo de 2025El pase se formalizará en las próximas horas. Días atrás, había declarado que el PRO se estaba convirtiendo en un “partido vecinalista de porteñolandia”

Mauricio Macri se fue a Europa en un avión privado después de la derrota del PRO en las elecciones porteñas
POLITICA20 de mayo de 2025El ex presidente despegó desde Ezeiza con destino a Madrid, en medio de la crisis interna que provocó la histórica derrota en los comicios del domingo. Anticipó que debía cumplir con compromisos de la Fundación FIFA que comanda

El Presidente escaló el enfrentamiento con el líder del PRO el día después de la victoria en CABA. Dijo que “está grande” para entender algunas cosas y planteó que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires se va a cerrar directamente con los dirigentes que están dispuestos a dar el salto. Volvió acusar al ex mandatario y a su primo Jorge de hacer negocios en la Ciudad de Buenos Aires

Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: “Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior”
POLITICA16 de mayo de 2025El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”

Elecciones CABA 2025: en qué casos se puede renunciar a ser autoridad de mesa
POLITICA14 de mayo de 2025El Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires comprende una serie de requisitos para cumplir o eximirse de dicho rol

El Gobierno insistió en que hubo un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner para rechazar el proyecto de ficha limpia
POLITICA13 de mayo de 2025“A uno no le convenía por una cuestión electoral y a la otra por una cuestión penal”, planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se derrumbó
POLITICA12 de mayo de 2025La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción

La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas

Mauricio Macri se fue a Europa en un avión privado después de la derrota del PRO en las elecciones porteñas
POLITICA20 de mayo de 2025El ex presidente despegó desde Ezeiza con destino a Madrid, en medio de la crisis interna que provocó la histórica derrota en los comicios del domingo. Anticipó que debía cumplir con compromisos de la Fundación FIFA que comanda
La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme
DEPORTES20 de mayo de 2025El Xeneize perdió 1-0 ante Independiente y se despidió del Torneo Apertura. Noche de reprobación generalizada: los hinchas cantaron otra vez contra la comisión

La devolución del saldo de Ingresos Brutos en 48 horas ya llegó a más de diez mil vecinos
ACTUALIDAD20 de mayo de 2025La cifra que recibieron los beneficiarios supera los $4.000 millones. Es un trámite 100% online y autogestionado.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD20 de mayo de 2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Entusiasmo electoral: por qué aunque se esperan subas de más de 20% para los bonos en dólares, los títulos en pesos asoman como mejor opción
ECONOMIA21 de mayo de 2025Los inversores miran la victoria del Gobierno en las elecciones porteñas y crece la expectativa por un mayor ingreso de dólares por la cuenta capitales para el segundo semestre

La fábrica de espías de Putin en Brasil: cómo desmantelaron la red de agentes encubiertos de Rusia
MUNDO21 de mayo de 2025Desde empresarios y modelos hasta investigadores y estudiantes, los oficiales de inteligencia al servicio del Kremlin llevaban vidas “normales” mientras esperaban órdenes de Moscú

El gol del ex Boca Vicente Taborda que abrió la puerta del golpe de Platense ante River
DEPORTES21 de mayo de 2025El mediocampista ofensivo, que no pudo consolidarse en el Xeneize y llegó a préstamo al Calamar, anotó el tanto de la igualdad 1-1 en los 90 minutos. En los penales, el Calamar fue más preciso y avanzó a semifinales del Torneo Apertura
Una economía cada vez más dolarizada: las transferencias en esa moneda aumentaron más de 350% este año
ECONOMIA22 de mayo de 2025El blanqueo fue uno de los factores que dinamizó un mayor uso de divisas dentro del sistema financiero. Las medidas que se anunciarán hoy para que se usen los dólares del colchón con más flexibilidad serán claves para que se incremente esta tendencia

Roberto Mancini, el inesperado nombre que sonó para dirigir a Boca: la historia detrás del rumor que sacudió al fútbol argentino
DEPORTES22 de mayo de 2025El entrenador italiano apareció en la lista de candidatos a suceder a Fernando Gago en el banco xeneize. Los detalles

Jorge Macri abrió el evento empresarial que promueve el comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina
ACTUALIDAD22 de mayo de 2025“Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños", afirmó el Jefe de Gobierno.