El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La AFA realizará su Asamblea en medio de la polémica: de la reelección de Claudio Tapia a la anulación de los descensos
Los representantes de la Asociación del Fútbol Argentino se reunirán desde las 16. Los detalles de la puja y todo lo que hay que saber
DEPORTES17 de octubre de 2024
La Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino de este jueves estará marcada por la reciente resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), que declaró como irregular la convocatoria prevista para este 17 de octubre. Sin embargo, la AFA seguirá adelante con la reunión programada para este jueves a las 16 horas en el predio Lionel Messi de Ezeiza, en la que se sellará la reelección de Claudio Tapia como presidente de la institución hasta 2029.
Por qué es importante: en la dirigencia hay consenso para que Tapia continúe al frente de la entidad para el periodo 2025-2029, aunque tras la denuncia de Andrés Fassi, presidente de Talleres, la IGJ declaró irregular la Asamblea. Además, en el orden del día surge la anulación de los descensos en Primera División. Esta efervescencia se da en medio del enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la AFA por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas.
- El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vitolo, advirtió sobre la posibilidad de que el Ministerio de Justicia intervenga la Asociación del Fútbol Argentino si la reunión programada para mañana sigue adelante. “Nosotros no podemos impedir que se junten en la sede de ellos, pero eso no será una asamblea, será una reunión de amigos, porque esto no va a ser aprobado y lo que se resuelva allí no va a ser inscripto ante la IGJ, no va a ser convalidado”, expresó Vitolo en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia.
- Además, Vitolo fue contundente al señalar las posibles implicaciones legales: “Están violando la ley y el estatuto, y además asumen un riesgo: los integrantes del Consejo Directivo y los Asambleístas pueden incurrir en el delito de desobediencia, prescripto en el artículo 239 del Código Penal”.
- El origen del conflicto puede trazarse hacia finales de septiembre, cuando el club Talleres, presidido por Andrés Fassi y uno de los principales opositores a la actual dirigencia de la AFA, presentó una impugnación ante la IGJ cuestionando la convocatoria para la renovación anticipada del mandato de Tapia, un año antes de su finalización. Ante esta acción, la AFA solicitó una medida cautelar ante la Justicia que garantizara la realización de la Asamblea. El juez Ricardo Pettis rechazó el pedido; sin embargo, destacó que no existen razones para impedir la reelección de Tapia. Además, cualquier apelación a la decisión de la IGJ debe hacerse con efecto suspensivo, lo que significa que los efectos de la resolución quedan temporalmente anulados.
Reelección de Tapia y suspensión de descensos
A pesar de las complicaciones legales, la reelección de Claudio Tapia se llevará a cabo, y uno de los puntos importantes en la agenda será la “regularización del término de los mandatos institucionales” conforme al artículo 25 del Estatuto de la AFA. Otro tema clave que se tratará es la suspensión de los descensos, lo que formará parte del nuevo formato de torneos de élite, que ya tiene un esquema preliminar y será aprobado próximamente por los equipos de la Liga Profesional.
- El nuevo formato de torneos: El plan propuesto para los torneos de élite plantea una liga de 30 equipos, compuesta por los 28 actuales y los dos que ascenderán de la Primera Nacional. Se disputarán dos torneos anuales (Apertura y Clausura), con los equipos divididos en dos zonas de 15 competidores cada una. Se jugarán 13 fechas, una jornada de clásicos y otra interzonal. Los campeonatos se resolverán a través de playoffs, similares a la Copa de la Liga, con octavos de final, cuartos (donde se incorporarán los líderes de cada grupo), semifinales y final. Además de estos torneos, la temporada incluirá otras competiciones locales como la Copa Argentina, el Trofeo de Campeones y la Súper Copa Argentina.
- Objetivos y justificaciones del nuevo esquema. Según el documento oficial presentado a los clubes, la AFA busca extender las competencias y aumentar la cantidad de partidos para fortalecer el desarrollo de jugadores y hacer más atractivo el producto para los derechos de televisión. El proyecto también apunta a una mayor federalización del fútbol de élite, permitiendo que regiones del país que actualmente no tienen equipos en Primera División puedan disfrutar de esta experiencia. Asimismo, el plan subraya que todos los cambios promovidos tienen un “fin social, no de lucro”, destacando los beneficios educativos, culturales y deportivos que la AFA pretende alcanzar.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
Los bonos en dólares retomaron sus caídas, mientras crece la ansiedad por las negociaciones en Washington
ECONOMIA08 de octubre de 2025El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos. Las acciones perdieron hasta 5% en dólares y el Tesoro siguió vendiendo para impedir que el tipo de cambio llegue al techo de la banda
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones