El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Claudio “Chiqui Tapia” fue reelegido como presidente de la AFA en medio de la polémica con el Gobierno
El titular de la Asociación del Fútbol Argentino fue respaldado por los 44 Asambleístas presentes en el momento de la votación. “Lo mejor está por venir”, anunció
DEPORTES18 de octubre de 2024
Con 44 votos a favor y ninguno en contra (Estudiantes y Talleres no se hallaban presentes al momento del sufragio), la Asamblea de Representantes reeligió a Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA. “Celebramos cada vez que tenemos la posibilidad de elegir democráticamente a los dirigentes que van a representar al fútbol argentino. Lo digo con mucha firmeza: quienes comenzaron en el 2017 saben de qué hablamos, nos tocó una difícil situación. Refundamos el fútbol argentino”, aseguró en su discurso el directivo.
“Todos queremos lo mejor para el fútbol argentino. Este es el Comité Ejecutivo más representativo que me tocó compartir. El único compromiso que tenemos es por y para el fútbol. No tenemos otro interés, lo único que nos interesa es que le vaya bien al fútbol argentino, que todos tengamos el reconocimiento que venimos teniendo. Lograr tener en nuestro país la final de la Copa Libertadores, el mejoramiento edilicio que estamos teniendo en nuestros estadios...”, enumeró los aspectos positivos de la gestión. Este nuevo período se iniciará en marzo de 2025 y se extenderá hasta 2029.
En la Asamblea, se aprobó por unanimidad el primer punto del orden del día referido al temario. Rodrigo Escribano, representante de Talleres, votó en contra de la moción de que se traten los temas objetados por la Inspección General de Justicia, que calificó de “irregular” la convocatoria al cónclave, y recibió silbidos por parte de algunos de los presentes. El resto de los asambleístas lo hizo a favor. “Todos saben, porque lo ven, la realidad que viven todas nuestras selecciones, y gracias a ustedes que son nuestros formadores. Cuando dicen que los jugadores campeones del mundo se formaron en Europa, es mentira, se formaron en nuestros clubes. Si fuera tan fácil formar jugadores, no formarían argentinos, formarían los de ellos”, destacó Tapia. Y en su discurso también apeló al presente de los verdaderos protagonistas: “Los jugadores que triunfan en el mundo son formados en las instituciones que ustedes representan. A veces nos quieren confundir. Y nosotros no estamos confundidos. Para tener una Selección campeona del mundo o bicampeona de américa, necesitamos de los clubes que los forman”. Y completó: “Lo mejor seguramente está por venir y lo vamos a hacer entre todos”.
Tras sus declaraciones, se dio a conocer el Balance del último ciclo donde hubo un cruce con Rodrigo Escribano, quien solicitó poder exponer su argumento en contra, porque el reglamento marca que debía mocionarlo previamente y luego recibir el respaldo de otro asambleísta para hacerlo. Allí Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, salió al cruce contra el representante del club cordobés. “Que de la mano, del Chiqui Tapia, todos la vuelta vamos a dar”, cantaron los presentes luego de la reelección del presidente hasta 2029, ya sin Escribano en el recinto.
Además, se anularon los descensos de la actual temporada de la Liga Profesional. Fue a través de una medida resuelta en el punto 16 del Orden del Día, que se refirió a las modificaciones estatutarias, dejando sin efecto la pérdida de la categoría en el campeonato doméstico. De esta manera, el fútbol de Primera División ya está encaminando su reestructuración y el Comité Ejecutivo dela AFA y de la Liga Profesional confirmaron todos los detalles de la “Liga de los Campeones del Mundo” que tiene por objetivo “potenciar de manera significativa los resultados y logros del fútbol argentino”, cuyo seleccionado viene de obtener la Copa América por segunda edición consecutiva.
El nuevo formato, que se desarrollará luego de la finalización del torneo, plantea una composición de la élite de 30 equipos, es decir, los 28 que hoy están en Primera, más los dos que ascenderán desde la Primera Nacional hoy en disputa. De esta forma, se anularon los dos descensos -uno por tabla anual y uno por promedios- en 2024 y retornarán a fines de 2025. Cada título se resolverá a partir de los playoffs de los que formarán parte los primeros de cada zona: habrá octavos de final, cuartos -instancia en la que recién se sumarían los líderes-, semifinal y final. Similar a lo que ofreció la Copa de la Liga, un tipo de certamen que por su resolución mata-mata generó suspenso y pasión, y tuvo respaldo de los fanáticos.
Así quedó conformada la lista de los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo:
Miembros titulares:
Presidente:
Sr. Claudio Fabián Tapia
Vicepresidentes:
Sr. Juan Román Riquelme
Sr. Ignacio Villarroel
Sr. David Luis Garzón
Sr. Carlos R. O. Montaña
Sr. Gabriel Mariano Greco
Sr. Javier Treuque
Secretario General:
Sr. Víctor Blanco Rodríguez
Prosecretario General:
Sr. Luciano Miguel Nakis
Secretario Ejecutivo:
Luis María Chebel
Prosecretario Ejecutivo:
Sr. Maximiliano Levy
Tesorero:
Pablo Ariel Toviggino
Protesorero:
Jorge Luis Barrios
Vocales:
Sr. Mariano Hernán Cowen
Sr. Luis Fabián Berlanga
Sr. Gonzalo Luis Belloso
Sr. Cristian Ariel Malaspina
Sr. Marcelo Luis Ángel Moretti
Sr. Francisco Javier Marín
Sr. Marcelo Rodolfo Achile
Sr. Guillermo Eduardo Raed
Sra. María Sylvia Jiménez
Sr. Cristian Brian Prendes
Miembros Suplentes:
Vocales:
Sr. Eduardo Juan Spinosa
Sr. Juan Manuel Cavagliatto
Sr. Ignacio Enrique Astore
Sr. Luis Fabián Artime
Sr. Dante Walter Majori
Sr. Jorge Ernesto Miadosqui
Sr. Javier H. Méndez Cartier
Sr. José Luis Coutinho
Sr. Carlos Daniel Pandolfi
Sr. Mario Javier Echeverría

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
Los bonos en dólares retomaron sus caídas, mientras crece la ansiedad por las negociaciones en Washington
ECONOMIA08 de octubre de 2025El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos. Las acciones perdieron hasta 5% en dólares y el Tesoro siguió vendiendo para impedir que el tipo de cambio llegue al techo de la banda
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones