Argentina volverá a jugar la final del Mundial Sub 20 tras 18 años: día y horario del partido ante Marruecos
DEPORTES16 de octubre de 2025La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
Fernando Gago analizará los nombres que retornarán al Xeneize, pero hay pocas chances de que alguno permanezca en el club
DEPORTES12 de diciembre de 2024
El mal trago sufrido frente a Vélez en las semifinales de la Copa Argentina quedará definitivamente atrás si Boca Juniors consigue el boleto para la Libertadores 2025. Sin grandes luces, el Xeneize mejoró sus números, ganó cinco de los últimos siete cotejos que disputó y puede alcanzar el cuarto puesto en la Liga Profesional y la Tabla Anual. En paralelo, Fernando Gago y el Consejo de Fútbol ya trabajan en el mercado de pases de enero para depurar al plantel y conseguir refuerzos de jerarquía. Respecto a esto, el DT deberá definir la situación de 25 jugadores que regresarán de sus respectivos préstamos.
Entre los casos más resonantes, figuran los de Gonzalo Maroni (Tigre), Esteban Rolón (Belgrano de Córdoba), Renzo Giampaoli (campeón con Defensor Sporting en Uruguay) y el trío de Unión de Santa Fe compuesto por Nicolás Orsini, Gonzalo Morales y Simón Rivero.
Respecto a Maroni, el Matador no dispone de opción de compra, por lo que el volante ofensivo tendrá que retornar a Boca y, llegado el caso, renegociar otra salida a préstamo. El caso de Rolón es distinto: Belgrano dispone de una opción de 3 millones de dólares que no está dispuesto a pagar. El Pirata pretende retenerlo, aunque no por ese monto, por lo que las opciones son renovar la cesión o convencer la Xeneize de que reduzca sus pretensiones por su ficha. En paralelo, el Colo tiene sondeos de la MLS, donde podría recalar a partir de 2025.

En cuanto a los del Tatengue, Orsini y Morales tienen el deseo de permanecer en la entidad santafesina, que tendría que desembolsar 3 millones de dólares (por cada uno) para asegurarse el 50% de sus pases, considerando la opción de compra que se fijó en sus contratos. Distinto es el caso de Rivero, por el que Unión no dispone de cláusula para ejecutar su transferencia. Defensor Sporting cuenta con opción de compra por Giampaoli y pretende mantenerlo en su plantel para afrontar la Libertadores 2025. Sin embargo, a esta hora no es seguro que pueda hacerse cargo del dinero, por lo que la alternativa es que se renueve la cesión y el defensor central siga en Uruguay.
Según pudo saber Infobae, Gago no tendrá en consideración a ninguno de los futbolistas que volverán de sus préstamos. E inclusive algunos de los que forman parte del plantel actual también armarán las valijas y se despedirán una vez que culmine la actividad oficial en 2024 (ya sea por deseo propio o porque serán considerados prescindibles por el cuerpo técnico).
Así es que, por caso, el grupo de Barracas Central integrado por Federico Aguirre, Lucas Brochero, Pedro Velurtas y Maximiliano Zalazar (que le convirtió a Boca en la Bombonera) rebotarán y serán nuevamente cedidos. Idéntica situación a la de los defensores centrales Gabriel Pola Aranda (Banfield) y Oscar Salomón (Platense), sin demasiada continuidad en sus actuales equipos. Los arqueros Ramiro García (Defensa y Justicia) y Agustín Lastra (Independiente Rivadavia) tampoco contarían con chances de permanencia en el Xeneize, que solamente buscará guardameta si Chiquito Romero decide irse. Y los recién ascendidos con San Martín de San Juan, Agustín Heredia y Tomás Fernández, podrían seguir en el Santo cuyano.
La lista completa de los futbolistas que regresan a Boca de sus préstamos en 2025:
Federico Aguirre (Barracas Central)
Alexis Alvariño (Amazonas FC de Brasil)
Gabriel Aranda (Banfield)
Erik Bodencer (Atlanta)
Lucas Brochero (Barracas Central)
Tomás Díaz (Almirante Brown)
Israel Escalante (Estudiantes de Río Cuarto)
Tomás Fernández (San Martín de San Juan)
Giovanni Ferraina (Inter Miami B)
Ramiro García (Defensa y Justicia)
Gastón Gerzel (Los Andes)
Renzo Giampaoli (Defensor Sporting de Uruguay)
Agustín Heredia (San Martín de San Juan)
Agustín Lastra (Independiente Rivadavia)
Gonzalo Maroni (Tigre)
Rodrigo Montes (Gimnasia de Jujuy)
Gonzalo Morales (Unión)
Nicolás Orsini (Unión)
Simón Rivero (Unión)
Esteban Rolón (Belgrano)
Oscar Salomón (Platense)
Nazareno Solís (Gimnasia de Mendoza)
Gabriel Vega (Atlanta)
Pedro Velurtas (Barracas Central)
Maximiliano Zalazar (Barracas Central)
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno

Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito

Tanto los dirigentes que apoyan a Cristian Jerónimo como la alianza de “los Gordos” y el barrionuevismo prevén reunirse esta semana con el líder de Camioneros. Por qué el conflicto tiene aires de ruptura

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a modificar la letra chica del plan de facilidades de pago con el que busca sumar ingresos. Lo que revelan los tributaristas
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.
El índice que publica la universidad Di Tella frenó el pesimismo de los inversores y ayudó a hacer bajar el dólar, subir el precio de las acciones e impulsar los bonos

La Justicia Federal había admitido el pedido para que el mapuche fuera reubicado en otra unidad carcelaria, pero modificó la decisión luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación se opusiera a la medida

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”