La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Japón se enfrenta a la concentración de turistas y al choque cultural con extranjeros
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
TURISMO07 de enero de 2025
El turismo internacional hacia Japón alcanzó cifras récord en los últimos años, marcando un punto de inflexión en su posicionamiento como uno de los destinos más deseados a nivel global. Sin embargo, este auge no estuvo exento de desafíos, puesto a que la convivencia entre una cultura local profundamente arraigada y las masas de visitantes que a menudo desconocen sus particularidades generaron tensiones que ponen a prueba la hospitalidad por la que Japón es conocido.
Ante este escenario, las autoridades comenzaron a implementar medidas para equilibrar los beneficios económicos del turismo con la protección de las comunidades y su patrimonio cultural. Es por ello que el medio The Independent publicó un artículo acerca de la situación turística del país asiático.
Contexto del aumento del turismo en Japón
Desde la reapertura total de fronteras tras la pandemia, Japón superó todas las expectativas de recuperación turística. En 2019, el país recibió 31.9 millones de visitantes internacionales, una cifra ya superada según las estimaciones preliminares para 2024. Este incremento vertiginoso aunque benéfico para la economía, tuvo efectos contraproducentes en los destinos más populares, como Tokio, Kioto y Osaka. En estas ciudades, las temporadas altas de floración del cerezo en primavera y los colores otoñales atrajeron multitudes, provocando la saturación de espacios públicos y generando conflictos entre locales y visitantes.
Ejemplos emblemáticos de este impacto incluyen el cubrimiento de vistas hacia el Monte Fuji en la localidad de Fujikawaguchiko, tras años de quejas por la acumulación de basura y la invasión de carreteras. Asimismo, episodios como el de una turista extranjera que realizó ejercicios en un torii sagrado (entrada a un recinto religioso) reflejan la falta de conocimiento o respeto por las tradiciones culturales de Japón, exacerbando las tensiones entre ambos grupos.
Respuesta del gobierno japonés
Consciente de los desafíos derivados del turismo masivo, el gobierno japonés tomó medidas proactivas. La Agencia de Turismo de Japón lanzó una guía de etiqueta con siete puntos esenciales, instando a los visitantes a familiarizarse con las normas culturales y a respetar los bienes patrimoniales como templos y santuarios. Este esfuerzo responde a una necesidad urgente de educar a los turistas para minimizar los choques culturales y proteger la integridad de los sitios históricos.
Las autoridades además están promoviendo estrategias para redistribuir el turismo. Entre las iniciativas destacan las campañas para incentivar viajes durante las temporadas bajas y la exploración de regiones menos conocidas del país. Según Shota Adachi, subdirector de planificación estratégica de la Agencia de Turismo, el enfoque no es limitar la cantidad de visitantes, sino “extender la demanda geográficamente y a lo largo del año”. Estas acciones buscan aliviar la presión sobre los destinos más concurridos y potenciar el desarrollo de comunidades rurales, muchas de las cuales enfrentan problemas de despoblación.
Impacto del turismo masivo en las comunidades
El crecimiento acelerado del turismo en Japón afectó de manera directa la vida cotidiana de los residentes, especialmente en los destinos más concurridos. Por ejemplo, en Kioto los sistemas de transporte público, diseñados para atender a la población local, se ven desbordados por turistas que viajan con equipaje voluminoso, dificultando el acceso de los ciudadanos, particularmente de adultos mayores.
El impacto también se extiende a los negocios locales, como los pequeños restaurantes familiares que debido a barreras lingüísticas y culturales, encuentran dificultades para atender adecuadamente a los visitantes extranjeros. Esto derivó en malentendidos que frecuentemente se reflejan en reseñas negativas en línea, y afectan la reputación de estos establecimientos.
Por otro lado, el turismo masivo condujo a medidas extremas en ciertas áreas. En Fujikawaguchiko, un pueblo con vistas icónicas del Monte Fuji, los residentes impulsaron la instalación de barreras que ocultan algunos paisajes después de años de lidiar con problemas de basura y congestión vehicular provocados por visitantes.

Propuestas y debates sobre el manejo del turismo
Frente a la complejidad del fenómeno, surgieron múltiples propuestas para gestionar de manera más equilibrada el turismo en Japón. Una de las estrategias más debatidas es la implementación de tarifas diferenciadas para turistas extranjeros en sitios emblemáticos, como templos y santuarios. Aunque esta medida podría contribuir a distribuir de manera más equitativa los beneficios económicos del turismo, causaron controversia debido a su posible impacto en la imagen hospitalaria del país.
El alcalde de Himeji, cuya ciudad alberga un castillo reconocido como Patrimonio de la Humanidad, propuso aumentar el costo de las entradas para visitantes internacionales con el fin de financiar servicios locales y compensar los costos derivados del mantenimiento turístico. Sin embargo, esta iniciativa fue objeto de controversias, ya que algunos expertos como Ryo Nishikawa, profesor asociado de turismo en la Universidad de Rikkyo, advierten que imponer restricciones o cargos elevados podría desincentivar las visitas y dañar la reputación del país como un destino acogedor.

Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente

Lunigiana despierta el interés de los viajeros: la joya secreta de Toscana gana popularidad
TURISMO11 de marzo de 2025Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo

El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve

Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza

Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados

En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza

Informe de Booking: Destinos argentinos destacados para las tendencias de viaje 2025
TURISMO03 de enero de 2025Según las predicciones de Booking.com para 2025, quienes viajan buscarán destinos menos concurridos y experiencias únicas. En Argentina, localidades como San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno emergen como opciones destacadas.

Hoy se conocerá la variación de precios del mes pasado, la cual, de acuerdo a relevamientos privados, se habría acelerado. Las primeras estimaciones de julio

Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”
POLITICA14 de julio de 2025Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires
Una supercomputadora predijo quién iba a ganar el Mundial de Clubes: los aciertos y errores luego del título de Chelsea
DEPORTES14 de julio de 2025Basándose en la simulación de 10.000 escenarios, una IA había analizado las opciones de los 32 equipos que jugaron el torneo de la FIFA

Hamas rechazó una propuesta de Israel mientras Trump insiste con un cese del fuego para liberar rehenes y acelerar la ayuda humanitaria
MUNDO14 de julio de 2025La cantidad de tropas israelíes y su ubicación en la zona de conflicto complican las conversaciones para lograr una tregua que permita recuperar a los 50 secuestrados y mejorar la asistencia urgente a la población civil de la Franja

Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva
POLITICA15 de julio de 2025“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Siria ocupó Sweida en medio de intensos enfrentamientos y operaciones aéreas de Israel para defender a los drusos
MUNDO15 de julio de 2025El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita

En seis meses ya se duplicaron las importaciones de autos “exóticos” que se hicieron a lo largo de todo 2024
MOTOR16 de julio de 2025Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley

Estaciones Saludables: espacios para moverse, aprender y disfrutar en comunidad
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.

Patricia Bullrich lanzó un protocolo para fiscalizar las redes sociales con agentes encubiertos
POLITICA16 de julio de 2025La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial
Cómo fue que Europa y Estados Unidos alinearon su estrategia para presionar a Rusia por Ucrania
MUNDO16 de julio de 2025Líderes europeos y funcionarios de Donald Trump intensificaron contactos y negociaciones, logrando un frente común que busca aumentar la presión sobre Moscú y forzar negociaciones de paz en el conflicto ucraniano