
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
TURISMO07 de abril de 2025Emprender un crucero por primera vez puede ser una experiencia emocionante. Desde la promesa de destinos exóticos hasta la emoción de explorar grandes barcos con todo tipo de comodidades a bordo, las expectativas son altas.
Sin embargo, los viajeros novatos suelen cometer errores comunes que pueden empañar la experiencia. Expertos en el tema advierten sobre algunas de las equivocaciones más frecuentes, desde no investigar adecuadamente los puertos de escala hasta subestimar la importancia de llegar a tiempo al puerto de salida.
Un reciente artículo de Forbes escrito por Kaitlyn McInnis, periodista especializada en viajes y turismo, detalló los principales fallos que los turistas primerizos suelen cometer.
Internet y la conexión a bordo
El acceso a internet en los cruceros también es limitado y costoso. Justin Crabbe, director ejecutivo de Jettly, aconseja a los pasajeros que consulten los paquetes de internet antes de abordar y se preparen para velocidades lentas. Es recomendable descargar información importante antes de salir del puerto para evitar sorpresas desagradables en medio del mar.
La ubicación del camarote también juega un papel fundamental en la experiencia del viaje. Crabbe sugirió elegir habitaciones ubicadas en áreas centrales y bajas del barco para reducir el riesgo de mareo. Además, recomendó revisar las opiniones de otros pasajeros para asegurarse de que la ubicación del camarote se ajuste a las preferencias personales.
No investigar los puertos de escala
Uno de los errores más comunes, según Silvia Lupone, propietaria de Stingray Villa, es no investigar adecuadamente los puertos de escala. Aunque la idea de improvisar puede ser tentadora, la falta de planificación puede llevar a los viajeros a perderse experiencias únicas o, peor aún, a gastar mucho más dinero en actividades que podrían haberse reservado con antelación. Conocer los detalles de cada puerto y las opciones disponibles para las excursiones puede optimizar el tiempo en cada parada.
La importancia de las reservas anticipadas
Otro error recurrente es la falta de reservas en restaurantes y actividades especiales dentro del barco. Silvia Lupone también aconseja realizar estas reservas antes de embarcar, sobre todo si se desea disfrutar de restaurantes de lujo o de experiencias como sesiones de spa.
Al no hacer estas reservas con antelación, los viajeros pueden perderse algunas de las mejores ofertas del crucero, dejando a su paso una experiencia a medias.
La cobertura del seguro de viaje es indispensable
Otro aspecto imprescindible que Lupone remarcó es que muchos turistas primerizos suelen renunciar al seguro de viaje, una medida crucial para protegerse ante posibles contratiempos.
Según Lupone, sin una cobertura adecuada, los turistas pueden enfrentar gastos imprevistos si se presentan problemas de salud o si el clima afecta la programación del viaje. Aunque muchos consideran que el seguro es innecesario, puede salvar el viaje de situaciones imprevistas que de otro modo serían costosas.
Prevenir el mareo: un detalle fundamental
El mareo es otro aspecto que los viajeros no siempre toman en cuenta antes de embarcarse. A pesar de que algunos creen no ser susceptibles al mareo por movimiento, los expertos advierten que la prevención es clave.
Lupone recomienda llevar medicamentos para evitar que el mareo afecte la comodidad de los pasajeros. Este consejo se vuelve esencial, especialmente en días con marejada, cuando los efectos pueden ser más notables.
Evitar el exceso de equipaje
Alexandra Dubakova, directora de marketing de Free Tour, aconsejó evitar llevar exceso de equipaje. Los camarotes suelen ser pequeños y los pasillos del barco bastante estrechos, lo que convierte en un desafío moverse y almacenar grandes cantidades de ropa.
Además, Dubakova recomienda hacer un crucero corto de prueba, en lugar de un viaje largo, para tener una idea más clara de lo que realmente se desea hacer durante el crucero.
Llegar a tiempo al puerto de salida
La llegada tarde al puerto de salida es otro error frecuente. Sahara Rose De Vore, fundadora de The Travel Coach Network, destacó que los viajeros deben llegar al menos un día antes de la salida del barco para evitar contratiempos con retrasos en los vuelos o problemas logísticos.
Según De Vore, es demasiado arriesgado intentar llegar el mismo día de la salida, ya que cualquier imprevisto puede hacer que se pierda el embarque.
Evitar la temporada alta
Sahara Rose De Vore también advierte que elegir un destino durante la temporada alta puede resultar en una experiencia menos agradable. De Vore sugirió evitar los puertos de escala más populares cuando estos se encuentran repletos de turistas. Además, recalcó que es esencial conocer el clima de la zona para evitar viajes durante temporadas lluviosas o frías, lo cual podría arruinar parte de la experiencia.
La importancia del dinero en efectivo
Aunque muchos viajeros dependen de tarjetas de crédito, De Vore también señaló que no llevar dinero en efectivo puede generar problemas durante el viaje, especialmente en los puertos de escala. Algunas actividades en tierra, como las compras o las propinas, pueden requerir efectivo. Llevar moneda local o dólares estadounidenses puede ser una opción segura, dependiendo de la ubicación del puerto.
Las actividades y los overbookings
El deseo de aprovechar al máximo el tiempo en alta mar puede llevar a los viajeros a sobrecargar sus agendas con excursiones y actividades, un error que puede terminar agotando a los pasajeros sin dejarles tiempo para disfrutar.
De Vore recomendó reservar solo lo esencial con antelación, y dejar espacio para explorar el barco y las actividades disponibles durante el viaje, sin la presión de estar todo el tiempo corriendo de un lado a otro.
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Según las predicciones de Booking.com para 2025, quienes viajan buscarán destinos menos concurridos y experiencias únicas. En Argentina, localidades como San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno emergen como opciones destacadas.
La economía china también muestra signos preocupantes de deflación con una caída del 0,1% en el índice de precios al consumidor por cuarto mes consecutivo. Las exportaciones al sudeste asiático (14,8%) y la Unión Europea (12%) ofrecieron cierto alivio ante la debilidad del mercado estadounidense
El Ministerio de Economía y el Banco Central anunciaron el nuevo lineamiento del programa financiero que permitirá captar dólares a cambio de bonos en pesos. El riesgo país continúa por encima de los 650 puntos y alertan que necesita un colchón de divisas más grande para caer
Ex presidenta, intento de homicidio y edad: por qué CFK pidió la domiciliaria y no usar tobillera electrónica
Lo decidió el juez federal Luis Armella. La fiscal había pedido que se reabra la feria de Urkupiña con un plan de blanqueo
El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí. Señaló que tuvieron muchas oportunidades para cerrar el trato pero que se impuso la “línea dura” del régimen
Ambos mandatarios conversaron nuevamente después de que el argentino volviera de su gira. La charla telefónica se dio ayer por la tarde. El israelí le informó cómo fue la operación bélica de los últimos días
Más allá de la estabilidad del tipo de cambio, en el mercado no hay demasiadas motivaciones para entusiasmar a los inversores extranjeros
El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes
El argentino tiene diagramada su labor antes de la famosa “quinta carrera”. Por qué hay razones para que mantenga su continuidad como titular en el equipo francés
El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas