
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
TURISMO11 de marzo de 2025En el norte de Toscana, Italia, una región conocida por su riqueza cultural y paisajes icónicos, se encuentra un territorio que ha permanecido al margen del turismo masivo: Lunigiana, también conocida como la “Tierra de la Luna”.
Este enclave, que se extiende entre los Apeninos, los Alpes Apuanos y la Riviera de Liguria, ofrece una experiencia única que combina historia milenaria, paisajes naturales y una gastronomía profundamente arraigada en las tradiciones locales.
Según informó Telegraph, este rincón de Italia, aún desconocido para muchos, es un destino que merece ser explorado.
De acuerdo con Visit Toscana, Lunigiana debe su nombre a la antigua ciudad romana de Luni y a la fascinación de sus habitantes por la luna, que se refleja de manera espectacular en las montañas blancas de la región.
Este territorio, que forma parte de la provincia de Massa Carrara, se caracteriza por sus valles, ríos y colinas cubiertas de bosques de castaños. Además, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, lo que subraya su importancia ecológica.
La región ha sido un corredor natural entre las montañas y el mar desde tiempos inmemoriales.
Según My Travel in Toscana, su ubicación estratégica la convirtió en un punto de paso crucial durante el Imperio Romano y en la Edad Media, cuando la Via Francigena, una ruta de peregrinación que conectaba Canterbury con Roma, atravesaba sus tierras.
Hoy en día, esta ruta histórica sigue siendo un atractivo para los excursionistas que buscan una alternativa menos concurrida al Camino de Santiago.
Un legado histórico que se remonta a la prehistoria
La historia de Lunigiana se remonta a la prehistoria, como lo demuestran las enigmáticas estatuas de piedra conocidas como estelas antropomorfas, que datan del cuarto al primer milenio a.C.
Estas figuras, cuya función sigue siendo un misterio, se exhiben en el Museo de las Estelas de Piedra, ubicado en el Castillo del Piagnaro en Pontremoli. Según Restless Feet, este castillo es solo uno de los muchos que salpican la región, testigos de un pasado marcado por disputas territoriales y rivalidades familiares.
Durante la Edad Media, la región estuvo dominada por la familia Malaspina, que construyó numerosos castillos para proteger sus dominios. Entre los más destacados se encuentran el Castillo de Fosdinovo, el Castillo de Monti y la Fortaleza de la Brunella en Aulla.
La cocina de Lunigiana es un reflejo de su conexión con la tierra y sus tradiciones. Según Telegraph, los platos locales destacan por su sencillez y autenticidad.
Entre las especialidades se encuentran el testaroli, una especie de pasta esponjosa que se sirve con salsa de pesto; el torta d’erbe, un pastel relleno de verduras; y los panigacci, pequeños panes planos que se cocinan en platos de terracota.
La tranquilidad de Lunigiana invita a los visitantes a desconectarse y disfrutar de actividades al aire libre. Según Telegraph, una de las experiencias más memorables es nadar en piscinas naturales cerca de Comano, rodeadas de formaciones rocosas y vegetación exuberante.
También es posible recorrer senderos que conectan antiguos pueblos de piedra, como Camporaghena y Torsana, pasando por cascadas y molinos históricos.
Aunque Lunigiana no cuenta con la infraestructura turística de otras regiones de Toscana, ofrece opciones de alojamiento que destacan por su carácter y autenticidad. Según Restless Feet, el Monti Guesthouse, ubicado en el tranquilo pueblo de Monti di Licciana Nardi, es un ejemplo de cómo las propiedades históricas han sido restauradas con cuidado para preservar su esencia.
Este alojamiento combina elementos originales, como frescos en los techos y muebles antiguos, con comodidades modernas, como baños bien equipados y una piscina al aire libre.
Otra opción destacada es la Villa Palma en Gabbiana, una villa de los años 1920 que ofrece vistas panorámicas de los Alpes Apuanos.
Según Telegraph, esta propiedad es ideal para grupos y combina el encanto de una casa histórica con instalaciones modernas, como una piscina privada.
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Según las predicciones de Booking.com para 2025, quienes viajan buscarán destinos menos concurridos y experiencias únicas. En Argentina, localidades como San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno emergen como opciones destacadas.
El ministro de Economía participa desde hoy en las sesiones de primavera del Fondo, adonde tiene previstos encuentros con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -titular del Banco Mundial- y sus colegas de Alemania, Francia e Italia, así como una esperada charla ante inversores que organiza el JP Morgan
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
“Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Lo confirmó Federico Furiase, director del BCRA y uno de los economistas más mediáticos del equipo de Luis Caputo. Se apunta al fuerte ingreso de divisas del campo sobre todo en mayo y al control monetario
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural.
El objetivo es que el índice perfore el 2,5% y eventualmente llegar a las elecciones con subas del orden del 1% mensual. La caída del tipo de cambio se podría acentuar en las próximas semanas por la mayor liquidación del agro
El Presidente estará en Villa Lugano junto al primer candidato a legislador porteño por LLA. En el búnker libertario creen que están mejorando en los sondeos. El motivo de la elección del sitio donde dará el puntapié la campaña
El argentino protagonizó la clásica presentación de la próxima fecha desde la fábrica del equipo