
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Catamarca
La primera de las provincias del noroeste, es la puerta de entrada al último tramo de la increíble Ruta 40, a través de Tinogasta y Fiambalá, emplazadas sobre la vecina Ruta 60. En el marco de un definido perfil montañoso, surgen como vergeles, los viñedos y las plantaciones frutales, regados por ríos en un paisaje relajado que invitan a sus termas, el turismo aventura y la arqueología, testimonio de la cultura de los pueblos originarios.
Londres y Belén aparecen en el destino inmediato, la primera, una de las ciudades más antiguas del país, fundada en 1558 y ubicada al pie de las Sierras de El Shincal a 1276 m.s.n.m. La cercana Belén, surcada por el también llamado Río Belén, está representada por la famosa Virgen de Belén, sus artesanías, sus termas y el testimonio histórico de las Ruinas de El Shincal.
Siempre al norte, el viaje continúa inmerso en la paleta de colores que detentan los cerros y que preanuncian la inminente presencia de los Valles Calchaquíes. En ese entorno de absoluto paisajismo se encuentra Santa María, capital del departamento homónimo y cuna de la Cultura Santa María. Las maravillas abundan: Cerro Pintado; el Pueblo Histórico de Fuerte Quemado; Loma Rica; la Quebrada de Jujuil, nos llevan hacia el final de esta provincia plena de atractivos.
Tucumán
Ya en la provincia de Tucumán, nos recibe Amaicha del Valle, una comunidad del ancestral pueblo calchaquí, que mantiene viva su cultura y son expertos en productos regionales y textiles tejidos, aquí se celebra todos los años la Fiesta de la Pachamama. Muy cerca y por una ruta alternativa se encuentran Las Ruinas de Quilmes o la Ciudad Sagrada de Quilmes, el más grande asentamiento precolombino del país, emplazada al pie del cerro Alto del Rey, allí se pueden visitar los vestigios de este antiguo pueblo, manifestado en la arquitectura de la ciudad.
Más adelante se encuentra Colalao del Valle, una comuna rural de Tafí del Valle, un pintoresco pueblo donde se respira el aroma de las especies del lugar, las uvas y las nueces y los vinos regionales.
Salta
Abandonando el Jardín de la República, se accede a la provincia de Salta por Cafayate, siempre bajo el manto de los Valles Calchaquíes, región de famosas bodegas cuyos vinos son de reconocimiento internacional, donde se destaca el torrontés. Un lugar pleno de atractivos y formaciones de un color rojizo degrade verdaderamente impactante: la Garganta del Diablo, El Anfiteatro, El Sapo, El Fraile, El Obelisco y Los Castillos, son rocas que exhiben las formas con que han sido descriptos.
No menos impactante es San Carlos, una localidad de estilo colonial, capital del departamento del mismo nombre. Allí los jesuitas fundaron en 1646 la misión de San Carlos Borromeo, destruida posteriormente por las Guerras Calchaquíes y último asentamiento jesuita, que no volvieron a establecerse en la región. Los paisajes y el contacto con la naturaleza son dos de las varias opciones que ofrece este rincón salteño.
La inefable Ruta 40 conduce luego a Angastaco, también dentro del departamento de San Carlos, se puede recorrer el pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora del Valle, participar de las fiestas patronales y continuar con la ruta del vino, rodeado por las formaciones de la Quebrada de las Flechas es imprescindible conocer luego el Parque Nacional los Cardones.
Molinos es una apacible localidad que emerge con el típico perfil regional: casas de adobe y una importante iglesia colonial, San Pedro Nolasco de Los Molinos. Allí se destaca la importante bodega Colomé, situada a la mayor altitud del mundo, para la producción de vinos, el James TurrellMuseum de la Hess Art Colllection, un homenaje al gran artista americano ubicado en la región de la misma bodega y finalmente y a pocos kilómetros es interesante visitar la Laguna de Brealito, un pequeño paraíso de la pesca.
A continuación, la ruta se introduce en el encanto de Cachi, patrimonio arqueológico que contiene todas las etapas de la historia prehispánica de los Valles Calchaquíes. Sus poblados surgen a lo largo del camino: La Poma con su arquitectura rodeada de la imponencia de su agreste paisaje, Abra del Acay donde su Nevado del Acay, acaricia casi los 5000 m.s.n.m., los dos, son escenarios para la pesca deportiva y el turismo aventura. El recorrido salteño se acerca a su fin en San Antonio de los Cobres, que ostenta el magnífico Tren a las Nubes en el Viaducto de la Polvorilla, en la región también se encuentran las ruinas de la ciudad precolombina de Tastil. Además, San Antonio es sede la Fiesta Nacional de la Pachamama.
Jujuy
Casi sin querer se accede a la provincia de Jujuy, el último eslabón de los extensos 5000 Km. de la Ruta 40, un desplazamiento silencioso por la puna jujeña hasta la aparición de la localidad de Susques, por allí hacia el siglo XVI los conquistadores españoles explotaron la minería sin establecerse en la región. Se destaca la iglesia de Nuestra Señora de Belén de Susques, construida también en el mismo siglo, muestra de la arquitectura colonial española y considerado el más antiguo santuario cristiano de la provincia de Jujuy. Otros atractivos de la región son, la Quebrada del Taine y las Salinas Grandes del Norte.
Más allá, Coranzuli, Liviara, Rincoanda y Cusi Cusi, surgen como los atractivos del camino, entre los que se destaca el Monumento Natural Laguna de Portezuelos, para finalizar este mágico y agreste camino en la emblemática La Quiaca, cabecera del departamento de Yavi, punto de conflictos en el pasado, ya que se consideraba que allí finalizaba la jurisdicción de Buenos Aires y comenzaba la del Potosí. Otros lugares para visitar son el Museo Etnográfico Mosojñian, la Laguna Colorada y el cordón de los Ocho Hermanos, área muy rica en elementos arqueológicos caracterizada por los grabados en piedra. El turismo étnico y cultural, el turismo aventura y los safaris fotográficos son las actividades para realizar en un ámbito histórico ancestral, como todos los que brillan a lo largo de la Región Norte de la sorprendente Ruta 40.
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Según las predicciones de Booking.com para 2025, quienes viajan buscarán destinos menos concurridos y experiencias únicas. En Argentina, localidades como San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno emergen como opciones destacadas.
El Ministerio de Economía y el Banco Central anunciaron el nuevo lineamiento del programa financiero que permitirá captar dólares a cambio de bonos en pesos. El riesgo país continúa por encima de los 650 puntos y alertan que necesita un colchón de divisas más grande para caer
Ex presidenta, intento de homicidio y edad: por qué CFK pidió la domiciliaria y no usar tobillera electrónica
El 1,5% de mayo fue más bajo respecto a los pronósticos previos, pero será difícil que se repita este mes, porque se registra un repunte en alimentos. Caputo sacó rédito a su política de privilegiar la desinflación por sobre el fortalecimiento de reservas
Lo decidió el juez federal Luis Armella. La fiscal había pedido que se reabra la feria de Urkupiña con un plan de blanqueo
El presidente xeneize llegó a Estados Unidos para sumarse a la delegación de cara al Mundial de Clubes
El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí. Señaló que tuvieron muchas oportunidades para cerrar el trato pero que se impuso la “línea dura” del régimen
Más allá de la estabilidad del tipo de cambio, en el mercado no hay demasiadas motivaciones para entusiasmar a los inversores extranjeros
El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes
El argentino tiene diagramada su labor antes de la famosa “quinta carrera”. Por qué hay razones para que mantenga su continuidad como titular en el equipo francés
El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas