
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Todo indica que el argentino se subirá en Imola en lugar de Jack Doohan. Cómo se tejió el regreso y por qué se daría en la próxima fecha
DEPORTES06 de mayo de 2025Hace unos días, Franco Colapinto se quejó por su nula o escasa participación en la última temporada de la serie Drive to Survive luego de sus nueve Grandes Premios de Fórmula 1 con Williams en 2024. Sin embargo, Netflix tiene en el piloto argentino una potencial historia para una biotopic única: hace un año, el bonaerense no tenía cerrado el presupuesto para completar el campeonato de Fórmula 2 y hoy está a un paso de confirmar su regreso a la Máxima como piloto titular con el equipo Alpine.
Hacia mayo de 2024, el pilarense buscó su mejor versión en la categoría antesala a la Máxima. Pero algunos errores suyos, del equipo MP Motorsport o problemas con el auto lo marginaron. Hasta que el 18 de mayo ganó en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, en la carrera que homenajeó a Juan María Traverso (otro que merece una serie), quien había fallecido una semana antes. El apellido del Flaco de Ramallo estuvo en el Dallara de Franco, quien con una maniobra a lo “Traverso”, bien exigida y al límite en la chicana de Tamburello, superó a Paul Aron, su actual compañero en el equipo francés y también piloto de reserva.
Pese a las dudas en cuanto a su continuidad hasta finales de temporada por un tema de dinero, James Vowles, el jefe de Williams, vio pasta en el joven al que reclutó en la academia del team inglés en enero de 2023 junto al director deportivo, Sven Smeets. El resto es historia conocida y Franco se ganó un lugar en la F1.
Llegó a Alpine como piloto de reserva, pero con una mayor posibilidad de estar otra vez como titular ante un Jack Doohan que siempre estuvo bajo la lupa. Como anticipó Infobae el 22 de abril, la mayor chance de retorno era en Imola y para el anhelado regreso solo falta la confirmación oficial, según pudo saber este medio.
En principio, Infobae pudo saber que el plan original era que Franco viaje a Italia como reserva, pero estaría consumado su ingreso como titular en lugar de Doohan, cuyas malas actuaciones sin sumar puntos, el promedio de 0,367 segundos que le sacó Gasly en 6 de las 8 clasificaciones sumando las Sprint, errores, sanciones y costos millonarios por sus accidentes a un equipo que este año no tiene previsto invertir mucho dinero en su actual auto, el A525, llevaron a la crónica de un final anunciado.
Luego de otro abandono antes de cumplir la primera vuelta de Doohan, la suspensión de la rueda de prensa del jefe del equipo, Oliver Oakes, y la sugestiva respuesta del asesor ejecutivo del team francés, Flavio Briatore, en la noche de Miami le habrían comunicado al piloto australiano que estaba abajo. “Una imagen vale más que mil palabras”, afirma el conocido refrán, y la foto de Doohan que posteó Alpine en sus redes sociales fue contundente: alguien abatido y con matices de despedida.
Fue Briatore el principal responsable de la llegada de Colapinto a Alpine y el que habría conseguido los 20 millones de dólares que supuestamente se pagaron para conseguir la cesión de cinco años de parte de Williams. Il Padrino, como lo apodó el propio Franco, logró su cometido y su “ahijado” está a un paso de volver a correr. La apuesta del italiano es que Franco (aún es representado por María Catarineu y Jamie Campbell Walter) pueda sumar puntos además de los 7 que cosechó el otro piloto titular, Pierre Gasly.
En los próximos días llegaría el esperado anuncio del ascenso como titular de Colapinto quien, según Motorsport Italia, este miércoles llevaría a cabo otro test TPC (Test Previous Cars) en Silverstone, con un A523; el mismo circuito donde hace 75 años la F1 corrió su primera carrera y donde Franco tuvo su bautismo en un fin de semana oficial de Gran Premio, el 5 de julio de 2024, en la práctica libre 1 a bordo de un Williams FW 46.
Ese ensayo en el circuito inglés, montado en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial, sería una última preparación antes de subirse por primera vez al coche de esta temporada. Si bien varios medios europeos de prestigio anticiparon que Colapinto reemplazará a Doohan, habría que esperar hasta inicios de la semana próxima para el esperado anuncio; sobre todo si se toma el antecedente del año pasado con Williams, que el martes previo a la siguiente carrera en Monza, Italia, anunció el ingreso de Franco por Logan Sargeant. Aunque, el mencionado test TPC es el que obliga a retrasar el anuncio porque si fuese oficializado como titular no podría llevar a cabo un ensayo al que solo acceden los pilotos de reserva.
Será otra vez en Italia donde el argentino se verá las caras con los ases de la F1. Lo espera el Gran Premio de la Emilia Romaña y nuevamente en Imola, un trazado conocido que le trae buenos recuerdos, ya que allí ganó en la Fórmula 2 y Fórmula 3.
Se trata de un regreso con mística en una de las casas de Ferrari, el lugar donde Ayrton Senna pasó a la inmortalidad el 1 de mayo de 1994 y donde se esperan muchos argentinos, amén de la presencia de Colapinto, que tiempo atrás hizo el esfuerzo económico de viajar para ver a la F1 en uno de los circuitos más icónicos del mundo.
De aquel chico que se cocinaba el arroz en una pava eléctrica, como le contó su madre, Andrea Trofimczuk a este medio, cuando se mudó con 14 años a Europa en sus tiempos del karting detrás del sueño por correr en la Máxima, a este joven que cumplió ese objetivo y es el orgullo de su familia que hizo enormes sacrificios para ayudarlo, como su padre, Aníbal, que vendió una casa en 2019 para reunir el presupuesto que le permitió correr en Fórmula 4 Española y ser campeón ese año. Este lunes el mundo habló de Franco Colapinto. Es el “pibe de la tapa” y la segunda temporada de su increíble historia en la F1 está por comenzar.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad
Basándose en la simulación de 10.000 escenarios, una IA había analizado las opciones de los 32 equipos que jugaron el torneo de la FIFA
El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título