
Israel destruyó fábricas de centrifugadoras nucleares en Irán con un masivo ataque aéreo
MUNDO18 de junio de 2025El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas
La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que 55 de los drones de ataque Shahed lanzados por los rusos fueron derribados
MUNDO12 de mayo de 2025Rusia ha lanzado desde las 23.00 hora ucraniana del domingo (20.00 GMT) un total de 108 drones contra territorio de Ucrania, pese a la tregua de 30 días que Kiev, París, Londres, Berlín y Varsovia querían que el Kremlin declarara a partir de este lunes.
Según dijo en su parte de hoy la Fuerza Aérea ucraniana, 55 de los drones de ataque Shahed lanzados por Rusia fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas en el este, el norte, el sur y el centro.
Treinta drones sin carga explosiva, réplicas de los drones kamikaze que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, cayeron sin causar consecuencias.
Durante el ataque, los drones rusos provocaron daños en las regiones ucranianas de Odesa y Mikoláyiv, en el sur del país, y en las de Donetsk en el este y Zhitómir en el centro.
La perspectiva de conversaciones directas entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra (las primeras desde los primeros meses de la invasión rusa de 2022) ha sido bien recibida por Washington y en toda Europa.
Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia exigieron el sábado desde Kiev junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, que el Kremlin declarara a partir de este lunes un alto el fuego incondicional por tierra, mar y aire de 30 días que también exige Ucrania.
Los líderes que viajaron a Kiev para enviar a Vladímir Putin este mensaje amenazaron al presidente ruso con sanciones si no accedía a esta propuesta y afirmaron que el presidente de EEUU, Donald Trump, apoyaba esta posición.
El republicano, que ha amenazado con dejar de intentar mediar un acuerdo de paz si no ve compromisos de ambas partes, ha pedido que se sienten de inmediato.
“El presidente Putin de Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del baño de sangre”, escribió Trump en su red social Truth Social el domingo.
“Ucrania debe aceptar esto INMEDIATAMENTE”, añadió.
El presidente ruso se resiste a bajar las armas y propuso el domingo que ambas partes beligerantes abran el jueves en Turquía contactos directos para negociar sin necesidad de declarar previamente un alto el fuego.
Zelensky insistió después en la necesidad de la tregua y afirmó que esperará el jueves a Putin personalmente en Turquía aunque Rusia no haya hecho la tregua efectiva hasta entonces.
“Las propuestas de alto el fuego están siendo ignoradas y el enemigo continúa atacando la infraestructura ferroviaria”, dijo un operador ferroviario nacional ucraniano Ukrzaliznytsia.
“Causas fundamentales”
Decenas de miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a huir de sus hogares desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
El ejército ruso controla alrededor de una quinta parte del país, incluida la península de Crimea, anexada en 2014.
Putin dijo que cualquier conversación directa con Ucrania debería centrarse en las “causas fundamentales” del conflicto y dijo que no “excluía” un posible alto el fuego como resultado de las conversaciones en Estambul.
Las referencias de Rusia a las “causas profundas” del conflicto generalmente se refieren a supuestos agravios con Kiev y Occidente que Moscú ha presentado como justificación de su invasión.
Incluyen promesas de “desnazificar” y desmilitarizar Ucrania, proteger a los rusoparlantes en el este del país y contrarrestar la expansión de la OTAN.
Kiev y Occidente los han rechazado todos, afirmando que la invasión rusa no es nada más que una apropiación de tierras al estilo imperial.
Funcionarios rusos y ucranianos mantuvieron conversaciones en Estambul en marzo de 2022 con el objetivo de detener el conflicto, pero no llegaron a un acuerdo.
Desde entonces, el contacto entre las partes en conflicto ha sido extremadamente limitado y se ha dedicado principalmente a cuestiones humanitarias, como el intercambio de prisioneros de guerra y la devolución de los cuerpos de los soldados muertos.
(con información de EFE y AFP)
El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas
A través de Qatar y Oman, el regimen fundamentalista propuso a la administración Trump un canal de diálogo, que el gobierno de Netanyahu considera una pérdida de tiempo
El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí. Señaló que tuvieron muchas oportunidades para cerrar el trato pero que se impuso la “línea dura” del régimen
Dos subtenientes y un sargento fueron heridos de bala durante una intervención en una localidad minera de Potosí. Los piquetes tienen paralizado el país desde hace más de diez días.
La aparición de drones conectados por cable ha transformado el conflicto, permitiendo ataques precisos y eludiendo bloqueos electrónicos
La saga de Steven Spielberg sobre el hombre contra el tiburón no es la película que recuerdas
La economía china también muestra signos preocupantes de deflación con una caída del 0,1% en el índice de precios al consumidor por cuarto mes consecutivo. Las exportaciones al sudeste asiático (14,8%) y la Unión Europea (12%) ofrecieron cierto alivio ante la debilidad del mercado estadounidense
Las cámaras de seguridad registraron el momento en que varios drones impactaron sobre edificios residenciales en Kharkiv. En Pryluky, un rescatista perdió a su madre, a su esposa y a su hijo de un año por el ataque de los aviones no tripulados del Kremin
El Ministerio de Economía y el Banco Central anunciaron el nuevo lineamiento del programa financiero que permitirá captar dólares a cambio de bonos en pesos. El riesgo país continúa por encima de los 650 puntos y alertan que necesita un colchón de divisas más grande para caer
Ex presidenta, intento de homicidio y edad: por qué CFK pidió la domiciliaria y no usar tobillera electrónica
El 1,5% de mayo fue más bajo respecto a los pronósticos previos, pero será difícil que se repita este mes, porque se registra un repunte en alimentos. Caputo sacó rédito a su política de privilegiar la desinflación por sobre el fortalecimiento de reservas
Lo decidió el juez federal Luis Armella. La fiscal había pedido que se reabra la feria de Urkupiña con un plan de blanqueo
El presidente xeneize llegó a Estados Unidos para sumarse a la delegación de cara al Mundial de Clubes
El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí. Señaló que tuvieron muchas oportunidades para cerrar el trato pero que se impuso la “línea dura” del régimen
Más allá de la estabilidad del tipo de cambio, en el mercado no hay demasiadas motivaciones para entusiasmar a los inversores extranjeros
El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes
El argentino tiene diagramada su labor antes de la famosa “quinta carrera”. Por qué hay razones para que mantenga su continuidad como titular en el equipo francés
El OIEA confirmó daños en los centros de investigación atómica tras bombardeos llevados a cabo con 50 aviones durante tres horas