La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme

El Xeneize perdió 1-0 ante Independiente y se despidió del Torneo Apertura. Noche de reprobación generalizada: los hinchas cantaron otra vez contra la comisión

DEPORTES20 de mayo de 2025
YSJEWZ2RJ5C4LP7BGQMBMSBBLE

La Bombonera se vistió de gala una vez más para una noche con clima copero. Con la abstinencia de Libertadores, los hinchas hicieron una tregua, cerraron la grieta por un rato y se unieron en un grito único para tirar adelante al equipo de Mariano Herrón. No alcanzó: el nivel de Boca volvió a estar por debajo de lo esperado, perdió con Independiente y quedó afuera de otro certamen. Se fueron abucheados casi todos los futbolistas (solo se salvaron dos) y la comisión directiva, con Juan Román Riquelme como cabeza, fue insultada.

El Alberto J. Armando estuvo explotado en la noche de lunes. Desde temprano, con el ingreso de los jugadores para hacer los ejercicios precompetitivos, los fanáticos boquenses picaron el duelo con los Rojos. “El que no salta, se fue a la B”, fue el cántico con el que recibieron a los visitantes. Enseguida, volvieron a recordar su descenso: “Los grandes no descienden, los grandes no descienden…”, más la coreografía del “suben y bajan” con los brazos extendidos de arriba hacia abajo. Los dirigidos por Julio Vaccari, concentrados en su tarea, no respondieron. Llamó la atención que la mesa chica del presidente Néstor Grindetti -incluido él- estuvo varios minutos pisando el campo de juego en la previa.

Esta vez, cuando las voces del estadio nombraron a los jugadores locales, los aplausos fueron amesetados. Solamente se destacaron tres nombres en los que subió el tono del golpeteo de palmas: con Milton Delgado, Milton Giménez y Miguel Merentiel, capitán improvisado ante las ausencias de Edinson Cavani y Marcos Rojo. Además, hubo silbidos para Tomás Belmonte, uno de los más resistidos de los últimos tiempos.

La salida de los equipos, entre chicanas a Independiente y aliento para los propios, fue con show de fuegos artificiales y humos con los colores característicos. Sin divisiones, como se propuso desde las cuentas oficiales en la previa: “Para ser campeón, hoy hay que ganar”. Las expectativas estaban renovadas a pesar de la última floja presentación contra Lanús con angustiante clasificación en tanda de penales. Pero la noche iba a estar cruzada para los de azul y oro…

     

Te puede interesar
681caa8ed0885__838x390

El Turismo Carretera llega a Termas de Río Hondo

DEPORTES09 de mayo de 2025

La categoría más popular del automovilismo argentino disputará este domingo desde las 10:00 la quinta competencia del año en el circuito de Río Hondo, en Santiago del Estero, actividad que será transmitida en directo por Televisión Pública hacia todo el país.

Lo más visto