Argentina volverá a jugar la final del Mundial Sub 20 tras 18 años: día y horario del partido ante Marruecos
DEPORTES16 de octubre de 2025La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador italiano apareció en la lista de candidatos a suceder a Fernando Gago en el banco xeneize. Los detalles
DEPORTES22 de mayo de 2025
En medio de la incertidumbre institucional y deportiva que atraviesa Boca Juniors, el presidente del club, Juan Román Riquelme, explora opciones para cerrar cuanto antes la llegada de un nuevo entrenador que comande al equipo en el próximo Mundial de Clubes. Mientras los focos apuntan al argentino Gustavo Quinteros como principal candidato, en las últimas horas surgió un nombre inesperado: el del italiano Roberto Mancini.
Según trascendió en la tarde de este miércoles, ex seleccionador de la selección de Arabia Saudita y que también dirigió al Inter de Milán, Manchester City y a la selección de Italia —con la que ganó la Eurocopa 2020—, entre otros, sería el “tapado” que maneja Riquelme en reserva. A sus 60 años, Mancini acumula 14 títulos como técnico y se mantiene activo en la escena internacional.
Aunque Mancini no tiene experiencia en el fútbol argentino, sí ha tenido un vínculo especial con Riquelme desde 2006. En ese año, los equipos de Villarreal, en el que jugaba el ídolo de Boca, y el Inter, dirigido por el italiano, se enfrentaron en cuartos de final de la UEFA Champions League. Fue una de las actuaciones más destacadas de Román en Europa, lo que llevó al DT a intentar ficharlo para su equipo. De ahí viene la conexión entre ambos.
El periodista partidario Roberto Leto contó la increíble charla telefónica que tuvo con el agente del DT italiano que le dieron vida al rumor que sacudió a Mundo Boca. “Por intermedio de un médico muy amigo mío, que estaba con el representante de Mancini, que me dijo si podía hablar conmigo. Me llama el médico y me dice que estaba con la persona que representa a Roberto Mancini y yo me quedé... Lo cuento porque es una anécdota y no la iba a contar si esto no salía”, comenzó el comentarista histórico de la campaña el Show de Boca (Radio Splendid).
“Fue alrededor de las 11 del mediodía. ‘¿Qué quiere saber usted?’, le digo. ‘No, ¿cómo se maneja Boca? Sé que Riquelme tiene un Consejo y no tiene manager, y ¿el plantel cuenta con jugadores muy grandes?’. Yo pensé -retomó Leto- que Mancini eso lo puede averiguar, pero bueno. Quería saber cómo era la relación y quién definía todo. Ellos tenían pensado que el que definía todo era Riquelme y yo le que dije que sí. Fue una charla de cinco o diez minutos".
Roberto Leto continuó con su relato en su programa de la medianoche y aseguró que desde Boca descartaron que vayan a contratar un técnico extranjero. “Me preguntó también cómo estaba la gente en este momento de Boca. Si estaba enojada. Bueno cuando corté esperé quince minutos porque me quedé sorprendido, fue increíble. No entendía nada. Lo hablé con Seba (Infanzón, periodista de su programa) y me dijo que no, que no corría ningún técnico extranjero. Ahora se ve que esta persona habló con más periodistas porque no puede ser que todos tengan el nombre de Mancini después”.

El nombre de Mancini apareció luego de una serie de descartes: Gabriel Milito, Gerardo Martino y Cristian González ya quedaron fuera de la carrera, y Miguel Ángel Russo dirige actualmente a San Lorenzo. En ese contexto, Quinteros, ex entrenador de Gremio y campeón con Vélez, es quien reúne más consenso en el entorno xeneize. De hecho, el santafesino ya puso en alerta a su cuerpo técnico ante un posible llamado de Riquelme y habría desestimado ofertas desde España, Brasil y México hasta tanto no se define la posibilidad de Boca.
La decisión debe tomarse con premura. El plantel tiene licencia hasta el martes y ese mismo día retomará los entrenamientos con vistas al debut en el Mundial de Clubes, programado para el 16 de junio frente a Benfica en Miami. Posteriormente, Boca enfrentará a Bayern Múnich (20/6) y a Auckland City (24/6), en un grupo que exigirá al máximo a un equipo que llega golpeado tras quedar eliminado del Torneo Apertura y acumular tensión interna.
Un factor que podría dilatar cualquier acuerdo es la situación contractual de Fernando Gago: Boca aún no liquidó los términos de su desvinculación, lo que —según el reglamento de AFA— impide avanzar en la contratación de un nuevo técnico hasta resolver ese punto.
Mientras tanto, Riquelme también evalúa una depuración del plantel profesional, con vistas a un semestre que tendrá como ejes el Mundial de Clubes y la Copa Argentina, único torneo local que le queda al equipo. En paralelo, el dirigente intenta descomprimir el malestar creciente entre los hinchas y calmar el clima interno con un golpe de efecto: un nombre de jerarquía internacional como Mancini podría cumplir esa función. Aunque por ahora, sigue siendo solo un rumor.
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno

Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito

Tanto los dirigentes que apoyan a Cristian Jerónimo como la alianza de “los Gordos” y el barrionuevismo prevén reunirse esta semana con el líder de Camioneros. Por qué el conflicto tiene aires de ruptura

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a modificar la letra chica del plan de facilidades de pago con el que busca sumar ingresos. Lo que revelan los tributaristas
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.
El índice que publica la universidad Di Tella frenó el pesimismo de los inversores y ayudó a hacer bajar el dólar, subir el precio de las acciones e impulsar los bonos

La Justicia Federal había admitido el pedido para que el mapuche fuera reubicado en otra unidad carcelaria, pero modificó la decisión luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación se opusiera a la medida

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”