El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La polémica por el penal de Julián Álvarez ante Real Madrid generó un cambio en la regla de los “dos toques”
El argentino protagonizó una controvertida jugada en un partido de Champions League y la IFAB modificó el reglamento
DEPORTES03 de junio de 2025
El penal de Julián Álvarez en la serie de octavos de final de la Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid ha dejado una huella que va más allá de la emoción y el drama de esa eliminatoria. La ejecución del delantero argentino, que fue anulada tras la intervención del VAR por un supuesto doble toque accidental, ha generado tal debate que la International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del fútbol mundial, decidió modificar la normativa para situaciones similares. El cambio entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
La controversia nació cuando Álvarez, en el cuarto lanzamiento de penales del Atlético, resbaló en el momento de patear. El árbitro polaco Szymon Marciniak, tras recurrir al VAR, determinó que el argentino había tocado el balón dos veces, por lo que el tanto fue anulado. El Real Madrid tomó la delantera y terminó eliminando al Atlético.
En ese contexto, la IFAB publicó un comunicado para aclarar cómo deben interpretarse estos episodios. El organismo admitió que este tipo de situaciones “se trata de una situación poco habitual”. Y agregó: “Puesto que no está regulada directamente en la Regla 14, los árbitros han optado comprensiblemente por sancionar al lanzador por haber jugado el balón por segunda vez antes de que lo tocara otro jugador. Así, conceden un tiro libre indirecto al equipo rival o, en el caso de las tandas de penales, registran el lanzamiento como fallado”
La circular número 31 de la IFAB explica el vacío normativo y los motivos del cambio: “Esta situación es poco frecuente y, al no estar contemplada directamente en la Regla 14, los árbitros, comprensiblemente, han tendido a sancionar al lanzador por haber tocado el balón de nuevo antes de que este haya tocado a otro jugador, concediendo así un tiro libre indirecto al equipo contrario o, en el caso de los penaltis (tanda de penaltis), registrando el tiro como fallado”.
El texto oficial añadió un elemento clave para comprender la justificación: “Sin embargo, esta parte de la Regla 14 está destinada principalmente a situaciones en las que el lanzador toca deliberadamente el balón una segunda vez antes de que este haya tocado a otro jugador (por ejemplo, cuando rebota en los postes o el travesaño sin tocar al portero). Esto es muy diferente a que el lanzador del penal patee accidentalmente el balón con ambos pies simultáneamente o lo toque con el pie o la pierna que no usa inmediatamente después de ejecutar el tiro, lo que suele ocurrir porque se resbaló al ejecutarlo. Sin embargo, el no penalizar un doble toque accidental sería, sin embargo, injusto, ya que el portero puede verse perjudicado por la trayectoria alterada del balón”.
Por eso, a partir de julio de 2025 (aunque podría aplicarse antes en torneos como el próximo Mundial de Clubes), la normativa cambiará. Si el ejecutor de un penalti impacta el balón de forma involuntaria con ambos pies a la vez, o la pelota rebota en su pierna de apoyo tras ejecutar el tiro:
Si el balón entra en la portería, el lanzamiento se repetirá.
Si el balón no termina en gol, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival (a menos que el árbitro decida conceder ventaja si la jugada beneficia al equipo defensor) o, en las tandas de penales, se registrará como fallado.
En caso de doble toque voluntario, la sanción seguirá como hasta ahora: tiro libre indirecto y, en las tandas, ejecución registrada como fallida.
Tras la eliminación de su equipo en aquella dramática definición, Julián Álvarez se había pronunciado. Consultado por la prensa tras su participación con la selección argentina frente a Uruguay por eliminatorias, señaló a ESPN: “La vi mil veces, hay vídeos por todos los lados. La verdad que yo no la siento, porque si fueran dos toques es mínimo el contacto y es muy difícil de percibir”.
El delantero pidió una revisión de la norma: “Creo que la regla tiene que ser un poco más clara porque yo no intento sacar ninguna ventaja y, por ahí, el arquero cuando la ataja se vuelve a repetir cuando se adelanta. Esto no es para sacar ninguna ventaja. Una pena lo que pasó”.
EL COMUNICADO DE LA IFAB SOBRE EL PENAL DE JULIÁN ÁLVAREZ

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
Los bonos en dólares retomaron sus caídas, mientras crece la ansiedad por las negociaciones en Washington
ECONOMIA08 de octubre de 2025El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos. Las acciones perdieron hasta 5% en dólares y el Tesoro siguió vendiendo para impedir que el tipo de cambio llegue al techo de la banda
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones