
Piden investigar a dos hombres por tirar basura en la vereda para perjudicar al Gobierno de la Ciudad
ACTUALIDAD16 de abril de 2025La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
La iniciativa fue aprobada por la Legislatura porteña en la misma sesión en la que se amplió el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires y se votó el aumento del ABL, el impuesto inmobiliario y las patentes. Los argentinos y residentes seguirán pagando el mismo precio que hasta ahora
ACTUALIDAD17 de mayo de 2024La Legislatura porteña aprobó que los extranjeros no residentes comiencen a pagar tres veces más cara que los argentinos y residentes la entrada al Jardín Japonés. La iniciativa fue presentada por la legisladora María Luisa Gonzales Estevarena (Vamos por Más), en coautoría con los legisladores Sebastián Nagata (Confianza Pública) e Inés Parry (UCR Evolución).
Fue durante la sesión de este jueves, en la que también se aprobaron los aumentos por inflación del ABL, el impuesto inmobiliario y las patentes, así como un incremento del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires en un 75% respecto de la partida original presentada en 2023.
De esta manera, se autorizó a la Fundación Cultural Argentino Japonesa a establecer una entrada solidaria de hasta cuatro unidades fijas ($1.885,56 según el valor actual de la UF) para residentes en el país, e introduciría una tarifa diferenciada de hasta doce unidades fijas ($5.656,68) para no residentes.
“Esta modificación le provee más recursos para el mantenimiento del propio jardín”, destacó la diputada Parry, una de las impulsoras de la medida.
Por otro lado, se mantienen las excepciones al cobro de entrada para menores de 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidades, grupos de instituciones educativas y organizaciones de bien público. Asimismo, seguirá habiendo días de acceso gratuito una vez a la semana y otro día sin costo durante el tercer fin de semana de cada mes.
El Jardín Japonés, ubicado en el Parque Tres de Febrero, es el más grande de su tipo fuera de Japón y se ha convertido en uno de los destinos favoritos de turistas de todo el mundo que visitan la ciudad, así como uno de los paseos preferidos por los porteños.
Inaugurado el 17 de mayo de 1967, el Jardín Japonés fue construido por la colectividad japonesa y luego fue donado por la embajada de ese país en Argentina a la entonces Municipalidad de Buenos Aires, en agradecimiento al país por haberlos recibido en tiempos de inmigración. El proyecto se convirtió en realidad en tiempo récord, ya que era inminente la visita de los príncipes herederos al trono imperial, Michiko y Akihito, lo que constituyó el primer viaje de miembros de la familia imperial a estas tierras.
“Me sentiré sumamente complacido si una visita nuestra, aunque sea de corta duración, nos permite servir de puente (entre Japón y Argentina) para un más estrecho vínculo”, expresó Akihito en aquel entonces.
El Jardín Japonés se inauguró el 17 de mayo de 1967
En el 2004, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires declaró al Jardín Japonés “sitio de interés turístico”. Cuatro años más tarde, el Poder Ejecutivo Nacional lo declaró “bien de interés histórico y artístico de la Nación”.
En la belleza singular del predio, se destacan particularmente las flores de los cerezos en julio, las violetas nenúfares en verano, las brillantes hojas amarillas del ginkgo biloba en otoño y los caminos de gigantescas azaleas en septiembre. Además, se brindan cursos de diferentes especialidades relacionadas a la cultura japonesa y se puede disfrutar de la rica gastronomía nipona en el restaurante, con variados menús, tanto para almuerzos y cenas, como para meriendas.
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
No habrá recolección de residuos. Las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP
La Ciudad volverá a acercarles a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo. Será el próximo miércoles 9 de abril, de 10 a 18. Quienes deseen asistir deberán completar un formulario de pre-inscripción.
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
Junto al presidente Javier Milei, y otras autoridades, el Jefe de Gobierno rindió un minuto de silencio frente a la placa del Soldado Desconocido y depositó una ofrenda floral en el acto que se realizó en el Cenotafio de la Plaza San Martín.
La F conectará Barracas con Palermo y tendrá 11 estaciones. “Es un paso histórico”, dijo el Jefe de Gobierno. También se construirán dos líneas de TramBUS eléctrico que unirán de manera transversal los barrios del norte y el sur de la Ciudad.
La crisis desatada por la guerra de aranceles agravó sus efectos sobre los mercados emergentes y los activos argentinos volvieron a sufrir. El riesgo país tocó los 1.000 puntos y aleja las chances de un regreso rápido a los mercados
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría