
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
La Fraternidad, el gremio que agrupa a los maquinistas de los ferrocarriles, descartó un paro de trenes de 24 horas para este jueves 30 de mayo y, en su lugar, hará que las formaciones circulen con un tope de velocidad, a menos de 30 kilómetros por hora.
ACTUALIDAD28 de mayo de 2024Es en reclamo por una recomposición salarial que ajuste sus haberes a la inflación, de modo de no perder poder adquisitivo. Según el comunicado publicado, de no llegar a un acuerdo por el aumento, el paro se realizaría recién el otro martes, es decir el 4 de junio.
“Tras un plenario realizado este lunes, el gremio La Fraternidad informa que en señal de protesta, el próximo jueves se establecerá un tope de velocidad máxima de los trenes de hasta 30 kilómetros por hora, durante las 24 horas”, señala el comunicado.
Y agrega: “Asimismo comunicamos que en caso de no recibir una propuesta salarial adecuada a la inflación que permita compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el próximo 4 de junio (el martes de la semana próxima), se llevará a cabo un paro nacional por 24 horas”.
Omar Maturano, secretario general del gremio, había anticipado anoche una dura medida de fuerza. “Vamos a hacer un paro de 24 horas porque no nos dejan empatar la inflación. No queremos aumento del sueldo, queremos empatar la inflación”, afirmó en declaraciones periodísticas. Medida que fue suavizada este lunes.
El sindicato advirtió que las negociaciones por la paritaria no están cerradas aún “debido a la diferencia existente entre los porcentajes de la recomposición salarial propuesta con respecto a la inflación, ante lo cual la organización se reserva la posibilidad de efectuar medidas de protesta”.
En la entrevista televisiva, el representante sindical confirmó que se le mandó una carta documento al Gobierno de Javier Milei, para que se revise o haya algún tipo de inspección sobre como se encuentra la infraestructura ferroviaria.
“Estamos pidiendo que se haga una revisión completa. Que haya una política de la empresa. El problema del gobierno es que no hay nadie de fuerza propia para hablar, como era antes. Responde de mala manera a nuestros planteos que no son solo salariales. Ahora, no hay ningún tipo de inversión y tampoco una política hacia el modo ferroviario”, dijo.
Y admitió: “Hoy por hoy, estamos trabajando sin insumos, atando algunos objetos varias veces con alambres, y así salimos con los trenes”.
Si bien, el motivo principal es el reclamo a la falta de acuerdo salarial con el aumento correspondiente al mes en curso, mayo; por los dichos del gremialista, el Sindicato de Conductores de Trenes activa protestas de todos los maquinistas por la falta de repuestos y el desfinanciamiento que hay en el sector. Así, el servicio de trenes se verá afectado tanto para la zona del AMBA, como para los de larga distancia.
Maturano denunció que hay un recorte de 59% del presupuesto asignado a Ferrocarriles, que faltan insumos básicos para el servicio, y planteó: “Nadie puede decir que no les avisamos”.
Una semana atrás, La Fraternidad había anunciado un acuerdo con las empresas Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logística por el pago del bono de los meses que se adeudaban por “presencialidad”, y también por el bono extra por el “Día del Trabajador Ferroviario”: poco más de $147.000 a pagarse el mes próximo.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
La ley de medidas fiscales de 2024 estipula una actualización semestral vinculada a la evolución del índice de precios al consumidor. Los nuevos montos a partir de julio
“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe
El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET. El desembolso promedio en servicios públicos fue en julio de $193.329, un 5,4% más que el mes anterior y un 40% más que un año atrás. El recorte en las subvenciones, clave para sostener el superávit
Las grabaciones confirman un tenso intercambio entre Sumeet Sabharwal y Clive Kunder antes del accidente que causó 260 víctimas fatales en Ahmedabad
Una nueva plataforma liderada por PayPal conectará a 2.000 millones de usuarios de apps y habilitará a usar Mercado Pago para comprar o transferir dinero a todo el mundo
Más allá del malestar cegetista por su ausencia en la listas bonaerenses, ya circulan los nombres de los postulantes a diputado nacional de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
El reporte publicado por el Comité de Asignaciones de la corporación puso la lupa en lo que considera una creciente inestabilidad política y de seguridad nacional. Cita el atentado contra Miguel Uribe y el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe