“Que gane San Lorenzo”: la historia del papa Francisco y su pasión por el club de sus amores
DEPORTES21 de abril de 2025Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
Todo lo ocurrido en el debut de la Albiceleste es un llamado de atención en el inicio de estos Juegos. A los ya advertidos problemas con el VAR, se sumó la relación muy particular entre la FIFA y el COI
DEPORTES25 de julio de 2024Primero, pensemos el hecho sin ubicarnos en París, ni siquiera en el ámbito de estos Juegos Olímpicos. Esto que pasó todavía es para poder dimensionarlo en cualquier torneo de fútbol, en cualquier nivel profesional u oficial. Que un partido se suspenda sin consecuencias para los responsables de haberlo suspendido, porque acá hay una hinchada que tira petardos, una hinchada que invade la cancha. Que por ese motivo no se revise una jugada, que se demore una hora y veinte en volver a tomar una decisión, que se anule un gol después de todo ese período, haber vuelto a hacer la entrada en calor, en cualquier torneo de fútbol más o menos serio, incluido el argentino, sería un escándalo.
Entre otras cosas porque son anomalías muy nítidas. O sea, no podés no tener consecuencias por suspender un partido si tu hinchada agrede con petardos. En un Juego Olímpico es extremadamente serio. Por el nivel de rigor que hay en términos de seguridad, por cómo se trata de cuidar a los protagonistas y porque en este caso puntual que es el de Francia. En París venimos hablando de que hay una saturación de seguridad impactante que evidentemente no es tan impactante.
Se les escapó mal una situación como ésta que debería tener alguna consecuencia interna. Quizá no se haga pública respecto de los marroquíes, no del público en sí, ni tampoco una cuestión de Estado. Pero sí de decir ‘¿che, muchachos, qué está pasando con esto? ¿Qué pasa?’. No puede ser así. Y además, esto es un prejuicio si se quiere: difícilmente esto sucedería en otro contexto que no sea un partido de fútbol en una relación muy particular como la que tiene la FIFA con el Comité Olímpico Internacional. Es una relación inestable, con derechos adquiridos, como por ejemplo tener 16 equipos compitiendo, cosa que no pasa con la mayoría de deportes colectivos, que son 12.
Todo se vuelve un disparate. Después está la evaluación y de algo que hablamos desde siempre: el VAR arruinando el fútbol. Una vez más el VAR, porque no se revisa siquiera la jugada de la mano, si es que haya habido mano en la jugada previa al gol anulado. Es muy difícil de detectar. Pero no se lo revisó.
¿Y el procedimiento del árbitro? ¡Es asombroso! Que no haya procedido en ese momento y optar por ingresar en ese período de incertidumbre que parecía eterno. El mismo árbitro asumió que había una anomalía que hizo que todos salgan corriendo de la cancha y que no haya dado por terminado el partido. Ni siquiera se hubiera cobrado el gol. Es muy, muy extraño, la verdad. Infrecuente. Y es una muy mala señal, no solo para el fútbol, sino también para un Juego Olímpico. Tampoco debemos prejuzgar que hay cosas que se permiten en el fútbol y no en otros deportes. Pero la verdad es que en el 95% de los deportes en estos Juegos Olímpicos algo así no sucedería ni de casualidad.
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
El árbitro Tejera decidió interrumpir el juego debido al desesperado reclamo de los hinchas, que ingresaron a la cancha en reclamo por los serios incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano
Las Garzas, con la Pulga como figura, necesitaban revertir el 0-1 de la ida y lo hicieron con creces en el certamen internacional. Todos los detalles.
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
El arquero argentino jugará en París con el Aston Villa por los cuartos de final de la Champions League y los galos recordaron la final del Mundial de Qatar 2022 y la serie contra el Lille por Conference League: “Bastardo para algunos, héroe para otros”
El piloto de Alpine que compite con Franco Colapinto perdió el control en el inicio de la práctica 2 e impactó contra el muro. La escudería emitió un parte médico
Se trata de un reconocimiento anual otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte.
Paulo Díaz, a los 17 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido en la primera fecha del Grupo B de la competencia: todos los detalles del encuentro.
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
Con la aprobación para el ingreso de inversores extranjeros al mercado cambiario se busca mayor oferta de divisas. Un nuevo Bopreal para pagar dividendos retenidos absorbería pesos por el equivalente a USD 3.000 millones
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón