“Que gane San Lorenzo”: la historia del papa Francisco y su pasión por el club de sus amores
DEPORTES21 de abril de 2025Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
La norma, que se puso en funcionamiento en la Eurocopa y luego fue adoptada por distintas competencias en el mundo, desembarca en la Liga Profesional a partir de la jornada N° 14
DEPORTES02 de septiembre de 2024La Liga Profesional ofrecerá una innovación reglamentaria, que se pondrá en vigencia a partir de la fecha 14. La misma indica que “a partir de ahora solo el capitán de cada equipo tendrá permiso para acercarse a los árbitros” durante las tomas de decisiones cruciales.
Se trata de esta forma de reducir los tumultos altededor de los jueces. Es común ver que, en casos extremos, los jugadores llegan incluso a correr en dirección a los árbitros, a quienes rodean y acosan. Esta actitud demuestra una falta de respeto hacia la autoridad de los cotejos, perjudica la imagen del fútbol y puede resultar intimidante y molesto.
Esta filosofía se comenzó a aplicar en la Eurocopa 2024 y mostró claramente que este nuevo enfoque tuvo el éxito esperado. Basada en esa experiencia, la IFAB decidió que se podría comenzar a aplicar en distintas competiciones, algo que se extendió, por ejemplo, en Brasil.
La Comisión de Árbitros, tomando esa premisas, dio claras indicaciones a los colegiados que comiencen a aplicar lo que denominaremos “zona exclusiva para capitanes en torno al árbitro”, en base al siguiente protocolo.
Cuando corresponda, el árbitro explicará las decisiones importantes a los capitanes. Para evitar que los jugadores acosen o rodeen al árbitro en situaciones trascendentales tras incidentes o decisiones fundamentales:
-solo un jugador de cada equipo, que será el capitán, podrá aproximarse al árbitro y, cuando lo haga, deberá interactuar con él de manera respetuosa;
-el árbitro podrá indicar o exhortar a los jugadores (con palabras o gestos) que no se le acerquen;
-los capitanes de los equipos tendrán la responsabilidad de colaborar para que sus compañeros no se aproximen al árbitro;
-se amonestará con tarjeta amarilla a los jugadores que se acerquen o rodeen al árbitro cuando no tengan permitido hacerlo;
-si lo considera oportuno, el árbitro retrasará la reanudación del partido con el objetivo de conceder tiempo a los capitanes para que expliquen la decisión a sus compañeros, exigirles que se comporten correctamente, etcétera.
El árbitro decidirá a su discreción si interactúa o permite a otro jugador que no sea el capitán aproximarse a él, por ejemplo. si el jugador ha cometido una infracción, ha sufrido una falta o está lesionado.
Las directrices que se aplicaran cuando el capitán es el guardameta.
En el caso de que el arquero sea el capitán del equipo, antes del lanzamiento de la moneda al aire previo al saque inicial, se informará al árbitro qué jugador es el designado para acercarse a él en su lugar.
Solamente el portero o el jugador designado, en ningún caso ambos, podrá aproximarse al árbitro.
Si el jugador designado es sustituido o expulsado, se designará a otro jugador.
La implementación de esta nueva norma tiene el objetivo de proteger a los árbitros y la imagen del fútbol, así como adjudicar más responsabilidad al capitán, razón por la cual se agregó en las reglas 24/25 que el mencionado deberá llevar una identificación clara y deberá informar al juez antes del comienzo que el es el responsable de las conductas de su equipo.
Con estas nueva medida, la AFA no solo busca solo mejorar la calidad y fluidez de los encuentros, sino fomentar un mayor respeto hacia la figura del juez.
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
El árbitro Tejera decidió interrumpir el juego debido al desesperado reclamo de los hinchas, que ingresaron a la cancha en reclamo por los serios incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano
Las Garzas, con la Pulga como figura, necesitaban revertir el 0-1 de la ida y lo hicieron con creces en el certamen internacional. Todos los detalles.
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
El arquero argentino jugará en París con el Aston Villa por los cuartos de final de la Champions League y los galos recordaron la final del Mundial de Qatar 2022 y la serie contra el Lille por Conference League: “Bastardo para algunos, héroe para otros”
El piloto de Alpine que compite con Franco Colapinto perdió el control en el inicio de la práctica 2 e impactó contra el muro. La escudería emitió un parte médico
Se trata de un reconocimiento anual otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte.
Paulo Díaz, a los 17 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido en la primera fecha del Grupo B de la competencia: todos los detalles del encuentro.
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón