“Que gane San Lorenzo”: la historia del papa Francisco y su pasión por el club de sus amores
DEPORTES21 de abril de 2025Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
Dos jugadores del país están entre los 30 nominados en esta 68ª entrega de uno de los premios más importantes del fútbol mundial
DEPORTES28 de octubre de 2024El Balón de Oro tendrá su 68ª ceremonia anual este lunes con la gran expectativa puesta por conocer al ganador en el inicio de una nueva era: será la primera vez que no están nominados Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi desde el 2003. Este premio que se entrega desde 1956 tiene entre sus máximos favoritos al brasileño Vinicius Jr., al español Rodri y al inglés Jude Bellingham, pero también al goleador argentino Lautaro Martínez.
Si bien previamente fue obtenido por otros argentinos nacionalizados como Alfredo Di Stéfano (España) en 1957 y 1959 u Omar Sívori (Italia) en 1961, recién desde 1995 se empezó a entregar al reconocimiento al mejor futbolista de todo el planeta sin restricción de nacionalidad. Al mismo tiempo, hubo diferentes modificaciones a lo largo de la historia como la cantidad general de nominados o la fusión del trofeo de la revista France Football con el premio al mejor jugador de la FIFA (hoy The Best) entre 2010 y 2015.
Entre los 30 nominados en este caso, aparecen dos apellidos argentinos: Lautaro Martínez y Emiliano Dibu Martínez. Los dos ya estuvieron en la lista en el pasado, pero el Toro hoy figura como uno de los apellidos que podría batallar por los primeros lugares teniendo en cuenta que Lionel Messi es el único que logró treparse al podio en las últimas tres décadas desde que todos los jugadores están habilitados.
¿El récord que buscará Lautaro? El de Gabriel Batistuta en 1999, cuando quedó cuarto por detrás de Rivaldo (Barcelona), David Beckham (Manchester United) y Andriy Shevchenko (Milan) en la votación. El Bati también figuró sexto y séptimo, algo que recién pudo imitar Julián Álvarez el año pasado.
Cabe destacar que el listado toma las posiciones en las que quedó cada futbolista argentino que recibió al menos un voto desde 1995 en adelante, sin contabilizar que hubo otros dentro de los nominados iniciales que no recibieron apoyos como Abel Balbo en 1995, Diego Simeone y Javier Zanetti en 1996, Ariel Ortega en 1998, Pablo Aimar y Javier Saviola en 2002, Roberto Ayala en el 2004 o Gonzalo Higuaín en 2016, entre otros.
Existe un lógico párrafo aparte para la Pulga, el máximo ganador de la historia con ocho Balones de Oro, pero que además tuvo otras ocho nominaciones desde que en 2006 quedó 20° en su primera aparición. Fue segundo cinco veces, tercero en una ocasión y quinto también en una oportunidad. Entre 2006 y 2023, y teniendo en cuenta que no hubo premio en 2020 por la pandemia, solamente quedó afuera de los considerados en una ocasión durante el año 2022.
Esta será una velada especial porque no estará Leo, pero tampoco Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del premio. CR7 ingresó entre los candidatos por primera vez en la versión 2004 (quedó 12°) y desde entonces estuvo siempre en el listado, sumando seis segundos lugares y una tercera posición.
En la puja entre países, tomando incluso los premios que se entregaron desde 1956 en adelante, Argentina es el país con más balones de oro gracias a los ocho que alzó Messi. En este apartado hay que tener en cuenta que tanto Di Stéfano como Sívori contabilizaron su premio para España e Italia respectivamente, ya que en caso contrario no hubiesen podido ser elegidos. Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal (7) son los escoltas, con Italia, Brasil e Inglaterra (5) compartiendo el último peldaño del podio.
EL RANKING HISTÓRICO
1°: Lionel Messi (Barcelona 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) - Lionel Messi (PSG/Inter Miami 2023)
2°: Lionel Messi (Barcelona 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017)
3°: Lionel Messi (Barcelona 2007)
4°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1999)
5°: Lionel Messi (Barcelona 2018)
6°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1998)
7°: Gabriel Batistuta (Fiorentina/Roma 2000) - Julián Álvarez (Manchester City 2023)
8°: Juan Sebastián Verón (Parma/Lazio 1999)
10°: Ángel Di María (Real Madrid 2014)
13°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1996) - Sergio Agüero (Manchester City 2015)
14°: Juan Román Riquelme (Villarreal 2005 y Villarreal/Boca Juniors 2007) - Sergio Agüero (Atlético Madrid 2008) - Javier Mascherano (Barcelona 2015)
15°: Paulo Dybala (Juventus 2017) - Emiliano Dibu Martínez (Aston Villa 2023)
16°: Hernán Crespo (Lazio 2001) - Juan Sebastián Verón (Lazio/Manchester United 2001) - Sergio Agüero (Atlético Madrid/Manchester City 2011, Manchester City 2018 y 2019)
17°: Sergio Agüero (Manchester City 2012)
18°: Fernando Redondo (Real Madrid/Milan 2000)
19°: Javier Mascherano (Barcelona 2014)
20°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1995) - Lionel Messi (Barcelona 2006) - Lautaro Martínez (Inter 2023)
21°: Lautaro Martínez (Inter 2021)
23°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1997) - Hernán Crespo (Parma 1999)
26°: Claudio López (Valencia 1999)
27°: Juan Esnaider (Real Madrid 1995) - Claudio López (Valencia/Lazio 2000) - Juan Sebastián Verón (Lazio 2000)
30°: Carlos Tevez (Manchester United 2007)
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
El árbitro Tejera decidió interrumpir el juego debido al desesperado reclamo de los hinchas, que ingresaron a la cancha en reclamo por los serios incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano
Las Garzas, con la Pulga como figura, necesitaban revertir el 0-1 de la ida y lo hicieron con creces en el certamen internacional. Todos los detalles.
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
El arquero argentino jugará en París con el Aston Villa por los cuartos de final de la Champions League y los galos recordaron la final del Mundial de Qatar 2022 y la serie contra el Lille por Conference League: “Bastardo para algunos, héroe para otros”
El piloto de Alpine que compite con Franco Colapinto perdió el control en el inicio de la práctica 2 e impactó contra el muro. La escudería emitió un parte médico
Se trata de un reconocimiento anual otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte.
Paulo Díaz, a los 17 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido en la primera fecha del Grupo B de la competencia: todos los detalles del encuentro.
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón