El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El ranking histórico de los argentinos en el Balón de Oro y el récord de Batistuta que buscará Lautaro Martínez
Dos jugadores del país están entre los 30 nominados en esta 68ª entrega de uno de los premios más importantes del fútbol mundial
DEPORTES28 de octubre de 2024
El Balón de Oro tendrá su 68ª ceremonia anual este lunes con la gran expectativa puesta por conocer al ganador en el inicio de una nueva era: será la primera vez que no están nominados Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi desde el 2003. Este premio que se entrega desde 1956 tiene entre sus máximos favoritos al brasileño Vinicius Jr., al español Rodri y al inglés Jude Bellingham, pero también al goleador argentino Lautaro Martínez.
Si bien previamente fue obtenido por otros argentinos nacionalizados como Alfredo Di Stéfano (España) en 1957 y 1959 u Omar Sívori (Italia) en 1961, recién desde 1995 se empezó a entregar al reconocimiento al mejor futbolista de todo el planeta sin restricción de nacionalidad. Al mismo tiempo, hubo diferentes modificaciones a lo largo de la historia como la cantidad general de nominados o la fusión del trofeo de la revista France Football con el premio al mejor jugador de la FIFA (hoy The Best) entre 2010 y 2015.
Entre los 30 nominados en este caso, aparecen dos apellidos argentinos: Lautaro Martínez y Emiliano Dibu Martínez. Los dos ya estuvieron en la lista en el pasado, pero el Toro hoy figura como uno de los apellidos que podría batallar por los primeros lugares teniendo en cuenta que Lionel Messi es el único que logró treparse al podio en las últimas tres décadas desde que todos los jugadores están habilitados.
¿El récord que buscará Lautaro? El de Gabriel Batistuta en 1999, cuando quedó cuarto por detrás de Rivaldo (Barcelona), David Beckham (Manchester United) y Andriy Shevchenko (Milan) en la votación. El Bati también figuró sexto y séptimo, algo que recién pudo imitar Julián Álvarez el año pasado.
Cabe destacar que el listado toma las posiciones en las que quedó cada futbolista argentino que recibió al menos un voto desde 1995 en adelante, sin contabilizar que hubo otros dentro de los nominados iniciales que no recibieron apoyos como Abel Balbo en 1995, Diego Simeone y Javier Zanetti en 1996, Ariel Ortega en 1998, Pablo Aimar y Javier Saviola en 2002, Roberto Ayala en el 2004 o Gonzalo Higuaín en 2016, entre otros.
Existe un lógico párrafo aparte para la Pulga, el máximo ganador de la historia con ocho Balones de Oro, pero que además tuvo otras ocho nominaciones desde que en 2006 quedó 20° en su primera aparición. Fue segundo cinco veces, tercero en una ocasión y quinto también en una oportunidad. Entre 2006 y 2023, y teniendo en cuenta que no hubo premio en 2020 por la pandemia, solamente quedó afuera de los considerados en una ocasión durante el año 2022.
Esta será una velada especial porque no estará Leo, pero tampoco Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del premio. CR7 ingresó entre los candidatos por primera vez en la versión 2004 (quedó 12°) y desde entonces estuvo siempre en el listado, sumando seis segundos lugares y una tercera posición.
En la puja entre países, tomando incluso los premios que se entregaron desde 1956 en adelante, Argentina es el país con más balones de oro gracias a los ocho que alzó Messi. En este apartado hay que tener en cuenta que tanto Di Stéfano como Sívori contabilizaron su premio para España e Italia respectivamente, ya que en caso contrario no hubiesen podido ser elegidos. Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal (7) son los escoltas, con Italia, Brasil e Inglaterra (5) compartiendo el último peldaño del podio.
EL RANKING HISTÓRICO
1°: Lionel Messi (Barcelona 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) - Lionel Messi (PSG/Inter Miami 2023)
2°: Lionel Messi (Barcelona 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017)
3°: Lionel Messi (Barcelona 2007)
4°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1999)
5°: Lionel Messi (Barcelona 2018)
6°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1998)
7°: Gabriel Batistuta (Fiorentina/Roma 2000) - Julián Álvarez (Manchester City 2023)
8°: Juan Sebastián Verón (Parma/Lazio 1999)
10°: Ángel Di María (Real Madrid 2014)
13°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1996) - Sergio Agüero (Manchester City 2015)
14°: Juan Román Riquelme (Villarreal 2005 y Villarreal/Boca Juniors 2007) - Sergio Agüero (Atlético Madrid 2008) - Javier Mascherano (Barcelona 2015)
15°: Paulo Dybala (Juventus 2017) - Emiliano Dibu Martínez (Aston Villa 2023)
16°: Hernán Crespo (Lazio 2001) - Juan Sebastián Verón (Lazio/Manchester United 2001) - Sergio Agüero (Atlético Madrid/Manchester City 2011, Manchester City 2018 y 2019)
17°: Sergio Agüero (Manchester City 2012)
18°: Fernando Redondo (Real Madrid/Milan 2000)
19°: Javier Mascherano (Barcelona 2014)
20°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1995) - Lionel Messi (Barcelona 2006) - Lautaro Martínez (Inter 2023)
21°: Lautaro Martínez (Inter 2021)
23°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1997) - Hernán Crespo (Parma 1999)
26°: Claudio López (Valencia 1999)
27°: Juan Esnaider (Real Madrid 1995) - Claudio López (Valencia/Lazio 2000) - Juan Sebastián Verón (Lazio 2000)
30°: Carlos Tevez (Manchester United 2007)

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
Los bonos en dólares retomaron sus caídas, mientras crece la ansiedad por las negociaciones en Washington
ECONOMIA08 de octubre de 2025El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos. Las acciones perdieron hasta 5% en dólares y el Tesoro siguió vendiendo para impedir que el tipo de cambio llegue al techo de la banda
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones