
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
El programa de beneficios ConcorPass ofrece desde alojamientos con tarifas especiales hasta actividades culturales y de bienestar. Todo lo que hay que saber para visitar Concordia con promociones exclusivas
TURISMO29 de mayo de 2024Luego de la bajante del río Uruguay, la costanera de Concordia volvió a estar operativa y la ciudad se ha posicionado nuevamente como un destino ideal para turistas que buscan experiencias únicas y beneficios exclusivos. Se trata de un sitio ubicado en un punto estratégico, con acceso directo por la Autovía Gervasio Artigas (Ruta Nacional 14).
El programa ConcorPass -impulsado por la Subsecretaría de Turismo local y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR)- les permite a los visitantes disfrutar de descuentos de hasta el 50% en una variedad de servicios y actividades. Vigente hasta el 30 de junio de 2024, esta opción representa una excelente oportunidad para explorar todo lo que este vibrante sitio tiene para ofrecer.
La experiencia comienza desde la llegada a la ciudad. En ese momento, todos los mayores de 18 años reciben un kit de bienvenida personalizado en el Centro de Información Turística. Este gesto de hospitalidad incluye un lápiz plantable, un ecovaso y productos de la zona como mermeladas, cerveza artesanal, miel, jugo de arándanos o vino, entre otros.
Concordia invita a disfrutar de su rica gastronomía, complejos termales y actividades al aire libre con promociones especiales (Compartí Concordia)
ConcorPass invita a la gente a adentrarse en la esencia local a través de una variedad de experiencias. Uno de los beneficios más atractivos es el descuento 3x2 en hospedaje: se pagan dos noches y se recibe una extra de regalo. Los visitantes pueden elegir entre una amplia gama de opciones, que incluyen hoteles, apart-hoteles, hostels, bungalows, cabañas y alojamientos rurales.
Asimismo, cabe destacar que Concordia es un destino gastronómico que brinda una rica variedad de sabores. Gracias al programa de promociones, se puede acceder a un 20% off en restaurantes, parrillas, bares, cafeterías y más. Este beneficio permite degustar platos típicos de la región a precios accesibles para que nadie se pierda de conocer la cultura culinaria del lugar.
Si hay algo que destaca a esta ciudad entrerriana son sus complejos termales. Con aguas que alcanzan temperaturas de hasta 43 grados, un parque acuático, circuito de hidromasajes y vistas inigualables al Lago Salto Grande, son una opción perfecta para relajarse durante el otoño. Estos centros de bienestar están incluidos en la iniciativa turística con un 20% de descuento.
La experiencia en Concordia comienza con un kit de bienvenida personalizado, que incluye productos locales y ecoamigables (Compartí Concordia)
Para aquellos que buscan actividades lúdicas, allí se encontrarán con una amplia gama de alternativas. Desde salas de escape y centros de entretenimiento con un 20% off, hasta un campo de golf con tarifas 2x1 en green fee. El programa también incluye descuentos en guías de turismo y pesca, lo que proporciona una manera enriquecedora de conocer la ciudad y sus alrededores.
Conectar con la ruralidad es una de las actividades más elegidas para desconectar del ritmo de la ciudad. En este sentido, Concordia ofrece experiencias con un 20% de descuento donde se pueden visitar fincas y bodegas, e interiorizarse en el proceso productivo local y vivenciar la naturaleza a través de la cosecha de frutos, realizar senderismo, cicloturismo, cabalgatas, degustación de sabores regionales, entre otros.
Una de las atracciones más populares consiste en el recorrido en el Bus Turístico, que ofrece un 50% de descuento con el ConcorPass. Este tour es una excelente manera de explorar la ciudad desde una nueva perspectiva.
Las promociones del ConcorPass incluyen actividades de pesca con tarifas especiales para descubrir la biodiversidad del río Uruguay (Compartí Concordia)
Con circuitos para grandes y chicos, la “Tierra Mágica de El Principito”, invita a conocer el oasis que cautivó a Antoine de Saint Exupéry. Por su parte, “El Camino de los Museos”, permite recorrer algunas de las propuestas museológicas de la ciudad como el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, y el Museo Interactivo Costa Ciencia, establecimiento de tercera generación cuyo lema es “Prohibido NO Tocar”.
El Complejo Hidroeléctrico Salto Grande es otro de los puntos de interés que no se puede pasar por alto. Este es el primer aprovechamiento energético binacional de América Latina, una obra construida por la Argentina y Uruguay que ofrece visitas guiadas gratuitas, lo cual permite a los visitantes aprender sobre la historia y el funcionamiento de la represa. Además, el Museo y Centro Cultural Salto Grande y el Ecoparque otorgan experiencias educativas y recreativas que destacan la importancia de la conservación y la biodiversidad local.
Los turistas pueden aprovechar descuentos 3x2 en hospedajes, con una amplia gama de opciones que van desde hoteles hasta cabañas rurales (Compartí Concordia)
La ciudad también invita a explorar otros sitios educativos como el Museo Municipal de Artes Visuales y el Museo Judío de Entre Ríos. Cada uno, con colecciones únicas que reflejan la rica historia y cultura de la región. Las peñas folclóricas, en tanto, son otra propuesta que permite vivenciar la música y gastronomía para revalorizar las tradiciones y costumbres de Concordia.
Para los aficionados de la pesca, Concordia, aguas abajo de la Represa Hidroeléctrica Salto Grande, cuenta con un escenario ideal para encontrar los ejemplares más grandes de dorados, bogas y tarariras.
Obtener la tarjeta ConcorPass es un proceso simple y gratuito. Los interesados solo necesitan reservar su estadía en uno de los alojamientos adheridos y completar un formulario de inscripción para recibir la tarjeta vía email o WhatsApp. De esta manera, ya podrán comenzar a disfrutar de los numerosos beneficios y descuentos que Concordia tiene para ofrecer.
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Según las predicciones de Booking.com para 2025, quienes viajan buscarán destinos menos concurridos y experiencias únicas. En Argentina, localidades como San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno emergen como opciones destacadas.
Así lo anunció la Sala de Prensa de la Santa Sede, que al actualizar la situación del Pontífice aseguró que gracias a la fisioterapia tuvo “graduales leves mejoras”
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La Ciudad volverá a acercarles a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo. Será el próximo miércoles 9 de abril, de 10 a 18. Quienes deseen asistir deberán completar un formulario de pre-inscripción.
El terremoto económico que provocó la suba de aranceles de Trump golpeó en un momento crítico para la Casa Rosada. El diagnóstico del Presidente y cómo enfrentará el oficialismo la embestida K
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
La caída de la moneda china es una de las principales consecuencias nocivas para el escenario local de la crisis internacional
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió la unidad con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral en provincia de Buenos Aires
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. Los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes mientras se investiga qué causó la tragedia
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional