La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Cuáles son los 4 destinos a menos de 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires para visitar este fin de semana largo
GENTE te invita a conocer cuatro destinos turísticos para visitar en familia, en pareja o solo.
TURISMO18 de junio de 2024
Durante el fin de semana largo de junio muchas personas optan por quedarse en Buenos Aires, pero eso no es un impedimento para conocer hermosos paisajes y localidades a menos de 100 kilómetros de distancia.
El pintoresco pueblo de Villa Lía
Los lugares de paz y armonía parecen por momentos no abundar en las grandes urbes. Sin embargo a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de San Antonio de Areco, se encuentra un bellísimo pueblo: Villa Lía.
El mismo cuenta con tan sólo 1200 habitantes los cuales se dedican al trabajo en frigoríficos de la zona y el arado de tierras, y desde hace algunos años comenzaron a impulsar el turismo con un exquisito plan gastronómico.
Al ingresar a las pequeñas calles de tierra de Villa Lía los visitantes viven un viaje en el tiempo a las primeras inmigraciones europeas. Su hermosa plaza central José Hernández cuenta todos los fin de semanas con ferias en las que se pueden obtener fiambres y quesos caseros, mieles e infinidad de productos artesanales para la decoración del hogar.
Además, los días domingos puede visitarse la Capilla San José, que fue fundada en 1929, las diferentes pulperías que conservan la fachada original y los restaurantes de comida para los cuales se recomienda reservación previa debido a la gran cantidad de comensales que los visitan semana tras semana superando sus capacidades.
Otro dato de color sobre Villa Lía es que a diferencias de muchas otras localidades bonaerenses cuenta con una variedad de hospedajes. Pero el más popular es sin lugar a dudas la Casa Bellavista, en donde se filmó la película Imagine Argentina, que tuvo como uno de sus protagonistas a Antonio Banderas.
A Villa Lía se puede llegar en auto siguiendo la Ruta Nacional N° 8 y luego la Ruta Provincial N° 31. O en tren y colectivo.
Domselaar y su histórico castillo
Otra buena recomendación para aquellos que quieren alejarse de los tumultos es Domselaar. Esta pequeña localidad del partido de San Vicente, situada junto a la Ruta Provincial 210 en el kilómetro 58, se encuentra a solo 50 kilómetros de Buenos Aires. Con su rica historia, imponente castillo y exuberante naturaleza, Domselaar ofrece una experiencia única para sus visitantes.
Domselaar tiene una historia que se remonta al siglo XIX, cuando se fundó su estación de trenes en 1865. Uno de sus principales atractivos es el famoso Castillo Guerrero, una imponente residencia construida por la familia de Felicitas Guerrero. Felicitas, una de las personas más ricas y bellas de la época, que fue asesinada por un pretendiente despechado, y el castillo se conserva como un tributo a su memoria.
Los visitantes pueden recorrer el castillo con guías que narran la leyenda de Felicitas y muestran sus objetos personales, ofreciendo una visión fascinante de la historia argentina. Otros lugares cercanos dentro del mismo partido de Domselaar que pueden ser visitados en el día son la capilla Santa Clara de Asís, un antiguo templo declarado Museo Histórico Nacional. Y a reserva natural Lagunas de San Vicente, donde se pueden observar aves y plantas autóctonas en su hábitat natural.
Para quienes prefieren una experiencia organizada, varias agencias de turismo ofrecen visitas guiadas a Domselaar. Estos paquetes turísticos generalmente incluyen transporte de ida y vuelta,
guía y entrada al Castillo Domselaar y almuerzo completo por 30 mil pesos. Además, poseen grandes descuentos a los museos nacionales personas jubiladas y estudiantes.
La atrapante Isla Martín García
La Isla Martín García, situada en el medio del Río de la Plata y a tan solo 60 kilómetros de Capital Federal, es un destino turístico que ofrece una combinación única de historia y naturaleza. Este tesoro natural de la provincia de Buenos Aires se puede conocer en un día, aunque también hay opciones de hospedaje y campings para quienes deseen quedarse más tiempo.
A la isla se puede acceder únicamente por barcos que salen desde Puerto Madero o Tigre a partir de las 9 de la mañana. Algunas personas optan por contratar la visita guiada y otros a animarse a la aventura en las más de 200 hectáreas que conforman la isla.
La Isla Martín García fue descubierta por Juan Manuel de Solís en el año 1516 y fue gran disputa por parte Argentina y Uruguay durante su delimitación. La isla debe su nombre a un tripulante que se encontraba en el barco de Solís que falleció a bordo y fue enterrado allí.
Sin embargo, para los amantes de las historia este es un lugar especial, ya que durante la mitad del siglo XIX Y XX funcionó como una cárcel para gran cantidad de líderes políticos, entre ellos, Hipólito Yrigoyen, Marcelo Torcuato de Alvear y Juan Domingo Perón.
Se recomienda visitar a la Isla Martín García en temporadas de buen clima para poder apreciar la naturaleza del lugar, que particularmente alberga nueve ambientes distintos en sus 1800 metros cuadrados de superficie. El costo por el viaje, visita guiada y comida incluida ronda los 60 mil pesos por persona adulta y los 35 mil pesos para menores de edad.
Cómo es Ranelagh, la localidad del partido de Berazategui más visitada
Para aquellos que buscan un destino no muy alejado de la Capital Federal y para visitar en el día, los días de pic nic en la Estación Ranelagh del partido de Berazategui son una salida con final feliz asegurado. Esta pintoresca localidad, conocida como “La Ciudad Jardín”, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, gastronomía y tranquilidad, convirtiéndola en un refugio ideal para una escapada rápida.
Ranelagh, situada en el sur del Gran Buenos Aires, es fácilmente accesible tanto en transporte público como en auto. La Estación de Ranelagh se encuentra en la línea del Tren Roca, una opción cómoda y económica para llegar desde la ciudad. Para quienes prefieren conducir, la Ruta Buenos Aires - La Plata ofrece un acceso directo y rápido.

Uno de los mayores encantos de Ranelagh es su abundante vegetación. Los parques y arboledas que rodean la localidad justifican su apodo de “La Ciudad Jardín”. El gran parque arbolado Sra. Eva Hajduk es un destacado ejemplo, habiendo sido premiado en múltiples ocasiones por su excelente conservación. Este parque es ideal para un día de pic nic, ofreciendo sombra y belleza natural con una amplia variedad de especies nativas, incluyendo Araucaria, Aguaribay, Ceibo, Guaran amarillo, Jacarandá, Lapacho, Ombú, Palmera Pindó, y Palo Borracho.
Los alrededores de la Estación de Ranelagh están floreciendo con una vibrante escena gastronómica. Después de un relajante pic nic, los visitantes pueden explorar las diversas cafeterías, restaurantes y cervecerías que han surgido en la zona. Este polo gastronómico ofrece algo para todos los gustos, desde comidas tradicionales hasta innovadoras opciones culinarias.

Para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, el Campo de Golf de Ranelagh es una visita obligada. Este elegante espacio no solo ofrece un hermoso campo para los aficionados al golf, sino también una cafetería de primer nivel, perfecta para disfrutar de una bebida refrescante o un almuerzo tranquilo con vistas impresionantes.

Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente

Lunigiana despierta el interés de los viajeros: la joya secreta de Toscana gana popularidad
TURISMO11 de marzo de 2025Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo

El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve

Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza

Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados

En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza

Japón se enfrenta a la concentración de turistas y al choque cultural con extranjeros
TURISMO07 de enero de 2025Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
ECONOMIA27 de junio de 2025La medida, que era resistida por los productores agropecuarios, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Se prorrogó en cambio la baja de alícuotas para trigo y cebada

Los detalles del “contrato más lucrativo de la historia” que Cristiano Ronaldo firmó con Al-Nassr
DEPORTES27 de junio de 2025El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas
ECONOMIA30 de junio de 2025El programa oficial deja de estar disponible desde hoy. Firmas de cobro, bancos y billeteras digitales despliegan alternativas propias con planes de pago que buscan sostener las compras ante la caída de la demanda

Francisco Paoltroni, segundo en las elecciones de Formosa, exigió la intervención de la provincia
POLITICA30 de junio de 2025El senador acusó al gobernador Gildo Insfrán de manipular el sistema electoral y perpetuarse en el poder mediante clientelismo y control social

Qué dijo Lionel Messi tras la goleada ante el PSG que dejó al Inter Miami afuera del Mundial de Clubes
DEPORTES30 de junio de 2025El capitán argentino destacó la participación de su equipo, que quedó eliminado en los octavos de final

Juicio multimillonario por YPF: 10 claves para entender la mayor demanda que enfrenta Argentina en su historia
ECONOMIA01 de julio de 2025La sentencia contra el país de la jueza Loretta Preska suma presión sobre recursos fiscales y genera volatilidad en los mercados. Los detalles del caso

Tras los batacazos de Fluminense y Al Hilal, así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes
DEPORTES01 de julio de 2025El Flu venció al Inter de Milán por 2-0 y el equipo de Arabia Saudita se impuso 4-3 al Manchester City. Ambos se enfrentarán por un lugar en las semifinales

Donald Trump volvió a arremeter contra Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”
MUNDO01 de julio de 2025La nueva andanada del presidente de Estados Unidos contra el magnate se centra en un proyecto presupuestario que el mandatario quiere aprobar antes del viernes

La ola de frío expuso la fragilidad del sistema energético con cortes de gas y electricidad
ECONOMIA03 de julio de 2025El consumo récord por las bajas temperaturas forzó interrupciones en industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento residencial. También se redujeron exportaciones a Chile. Sin embargo, se registraron fallas en el suministro de hogares

Ucrania abatió al general mayor Mikhail Gudkov, subcomandante de la Armada rusa
MUNDO03 de julio de 2025Es uno de los oficiales rusos de más alto rango eliminados desde 2022. Estaba junto a otros diez militares en un puesto de mando fronterizo de Kursk que fue bombardeado. Había sido ascendido hace tres meses