
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Los boletos de última hora a los principales destinos del país parten de los $24.700 por persona. Cuáles son los precios y qué opciones hay de alojamiento
TURISMO19 de junio de 2024Llega un nuevo fin de semana extra largo y con él, una nueva oportunidad para viajar por el país. En ese marco, miles de argentinos se preparan para sacar sus pasajes de micro o avión para recorrer los principales puntos turísticos que ofrece el territorio argentino.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta viajar? Depende de varios factores, como el medio de transporte y la fecha en la que se compren los pasajes. En este caso, se evaluarán los costos de viajar en micro y en avión, partiendo desde Buenos Aires y comprando los boletos con un solo día de anticipación por medio de las plataformas digitales de las empresas de transporte terrestre y aéreo.
Comenzando por Iguazú, los valores publicados por las compañías muestran que la opción más económica, partiendo el jueves y volviendo el domingo es de $44.590 por tramo en colectivo. Es decir, que ida y vuelta el viaje tiene un costo de $89.180 por persona. El mismo viaje, pero en avión, parte de un valor de $349.903 ida y vuelta por persona, con impuestos incluidos. Claro está, que en cualquiera de los dos casos se podrían haber obtenido valores más económicos si se sacaban los pasajes con mayor anticipación.
Quienes prefieren la nieve, tienen la opción de viajar a Bariloche. En ese caso, las empresas de colectivo ofrecen un valor promocional para la idea de $60.050 por persona, pero para la vuelta se debe pensar en pagar al menos $88.600, lo que suma un total de $148.650 finales. Viajar en avión es por supuesto mucho más rápido, pero en ese caso se debe pagar, por la ida y la vuelta, más de medio millón de pesos. En detalle, el pasaje aéreo más económico tiene un costo de $569.926 ida y vuelta por persona.
También en Mendoza hay nieve para esquiar, luego de las intensas nevadas en alta montaña. Eso sí, quienes quiere visitar la ciudad cuyana, tendrán que pagar un boleto mínimo de $48.250 de ida y $51.950 de vuelta, lo que da un total de $100.200 por pesona. El mismo viaje, en avión, tiene un precio final de $449.966 por persona, incluyendo impuestos, siempre tomando el jueves como día de salida y el domingo como día de regreso.
En el caso de Salta, los pasajes más baratos que se encuentran para viajar este fin de semana tienen un valor de $68.000, mientras que para la vuelta se deben pagar unos $66.650 por persona. Por su parte, los pasajes de avión más económicos alcanzan un precio de $429.952 ida y vuelta.
El destino más económico entre los analizados es Córdoba. Llegar al centro del país demanda un gasto de $24.700 en la ida y un desembolso de $19.000 en la vuelta (precio promocional), por lo que una persona debe gastar $43.700 sólo en transporte. Si en cambio se opta por viajar en avión, el pasaje más económico ida y vuelta tiene un costo final de $300.825.
Cuánto cuesta el alojamiento
Hay cientos de opciones de hospedaje en cada uno de los destinos, por lo que cuesta mucho definir un valor mínimo o un precio promedio. No obstante, se pueden analizar algunas opciones en particular para cada caso. Así, quienes vayan a pasar unos días a Iguazú pueden encontrar hostels a precios que rondan los $14.000 por noche por persona u hoteles que parten de los $29.700 por noche por una habitación con cama matrimonial. Los valores son los publicados por páginas especializadas como Trivago y Despegar.com.
En Bariloche los precios son un poco más altos. La mayoría de los hostels rondan los $19.000 por noche, mientras que una habitación con base doble más una habitación con dos camas para niños en un hotel ronda de los $40.000 en adelante.
En Mendoza y Córdoba los precios son similares. Hospedarse en hotel con la familia (dos adultos y dos niños) cuesta desde $45.000 por noche, mientras que un hostel arranca de los $20.000 por noche por persona.
En Salta, en cambio, hay hostels por $16.000 la noche y hoteles que parten de $40.000 para una pareja sola o de $52.000 para una familia tipo.
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
El régimen de Beijing reaccionó a la suba de gravámenes aplicada por Estados Unidos agregando otro 50% a las tarifas que ya regían. La guerra comercial vuelve a golpear a los mercados de Europa y se espera una apertura negativa en Nueva York
La crisis desatada por la guerra de aranceles agravó sus efectos sobre los mercados emergentes y los activos argentinos volvieron a sufrir. El riesgo país tocó los 1.000 puntos y aleja las chances de un regreso rápido a los mercados
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA
Entre el primer desembolso del FMI, el aporte de otros organismos internacionales y el alivio en el calendario de pagos por la renovación del swap chino, el Poder Ejecutivo sostiene el objetivo de USD 50.000 millones brutos, para lo que necesitará duplicar el nivel actual en manos del BCRA
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta
Con la aprobación para el ingreso de inversores extranjeros al mercado cambiario se busca mayor oferta de divisas. Un nuevo Bopreal para pagar dividendos retenidos absorbería pesos por el equivalente a USD 3.000 millones
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría