
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Un remanso "secreto" ideal para contemplar especies vegetales y animales sin irte lejos de casa. Conocé los detalles.
TURISMO06 de junio de 2024Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
En esta oportunidad, te presentamos a la Reserva Municipal Los Robles, una reserva natural "escondida" a menos de una hora de la Capital Federal, que se presenta como una alternativa súper económica para disfrutar con amigos, familia con nenes pequeños, pareja o con quien desees y ofrece la posibilidad de acampar bajo la luz de las estrellas sin irte lejos de las principales ciudades.
Se trata de una reserva natural de más de 270 hectáreas, protegido desde 1990 y que cuenta con el acompañamiento constante de guardaparques. Además, ofrece una enorme varias actividades para sus visitantes y tiene propuestas para todas las edades sin necesidad de gastar una fortuna.
Se ubica junto al Lago San Francisco y el Dique Ingeniero Roggero, una de las Áreas Naturales Protegidas de mayor importancia en la región y la segunda más visitada del área metropolitana. Posee tres ambientes bien definidos: bosque natural exótico, humedal y pastizal pampeano.
Continuando con el recorrido natural, la reserva cuenta con un vivero municipal y otros espacios al aire libre para apreciar de la gran variedad de especies de flora nativa como pezuña de vaca, aguaribay, espinillos, talas jacarandá y pacha. También, a lo largo del recorrido, se pueden encontrar pequeños animales como reptiles, insectos, aves, mamíferos, reptiles y anfibios que habitan en plena tranquilidad y libertad, ya que es una zona sin contaminación sonora.
Dónde queda Reserva Municipal Los Robles
La Reserva Municipal Los Robles está ubicada en el sur-oeste del Partido de Moreno, más precisamente, dentro de la localidad de La Reja y en la cercanía de la Presa o Dique Ingeniero Roggero, conocido por ser el regulador del cauce del Río Reconquista, uno de los principales cursos de agua de la provincia de Buenos Aires. Está a solamente una hora de distancia de CABA.
Su acceso es sumamente sencillo. En caso de contar con vehículo propio, se debe tomar el Acceso Oeste hasta el puente de La Reja, donde se baja por la Avenida Roldán. A la altura de la estación de ferrocarril de la ciudad, se continúa por Rubén Darío. Finalmente, tomar la calle Benito Juárez hasta la intersección con Williams, punto en él cuál localizarás la entrada.
En el caso de viajar con transporte público, desde Once, terminal del Ferrocarril Sarmiento, partir hacia el destino con el servicio a Moreno, que tiene un costo de $320. Al llegar a esta parada, combinar con el ramal que se dirige a Mercedes y cuesta $160 u $80, teniendo en cuenta el descuento por segundo viaje. Tras realizar una estación, llegarás a la estación de La Reja. Desde allí podés tomar algún colectivo local o simplemente ir caminando.
Qué hacer en Reserva Municipal Los Robles
Se puede visitar los 365 días del año de 8 a 17 horas, pero se recomienda visitarla los fines de semana porque en estas jornadas que se programan las principales actividades. En el amplio catálogo, disponible para todas las edades, se puede encontrar desde yoga, meditación, espectáculos musicales, teatrales, narraciones, encuentros en armonía con la naturaleza, clases de tango y hasta feria de artesanías.
En caso de manejar tus horarios, se pueden realizar caminatas o trekking autoguiado por caminos bien señalados que se destacan por requerir de diferentes exigencias físicas. Además, hay diferentes zonas de juegos para chicos, canchas para diferentes deportes, plaza húmeda, patio gastronómico con diversidad de alternativas y una interesante biblioteca de naturaleza.
La visita de la Reserva Municipal Los Robles no puede finalizar sin el recorrido del Museo Muñiz, el más extenso del Área Natural Protegida Ingeniero Dique Roggero. Este cuenta con puntos de avistaje del Lago San Francisco, desde donde es posible observar diferentes especies de aves y atardeceres deslumbrantes.
En los últimos años, se habilitaron variedad de instalaciones y servicios para alojarse y quedarse a dormir en un lugar seguro en el que podrán disfrutar del fin de semana. De esta manera, se puede contratar desde cabañas "escondidas" en medio del bosque, posadas tipo "hoteles" o simplemente disfrutar de la conexión con la naturaleza desde la zona de acampe.
Por último, cuenta con espacios para eventos y reuniones de grandes grupos, como así también un sector gastronómico con variedad de platos y recreos con alquiler de mesas, fogones, sillas, sombrillas, parrillas, proveeduría con todo lo necesario para la estadía, entre otras comodidades.
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
Las empresas locales se destacan por sus avances en Wall Street y los títulos globales muestran una tendencia positiva en los primeros intercambios previos a la apertura de la jornada. La situación se da en un contexto clave, el primero sin las restricciones del cepo cambiario
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón