
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Los restos del “Giganotosaurus Carolini” fueron hallados en la década del 90 en un pueblo que también posee un rol clave en la industria energética nacional. La historia de un lugar mítico en el primer capítulo de la docuserie “Bitácora de Viaje 3″
TURISMO15 de junio de 2024En un rincón majestuoso de la Patagonia, donde la historia y la naturaleza se entrelazan, Camuzzi presentó la tercera temporada de “Bitácora de Viaje”: una docuserie que lleva a los espectadores a recorrer diferentes pueblos y ciudades de Neuquén.
Con la conducción del periodista Leandro Vesco, el programa brinda la oportunidad de descubrir la provincia desde una perspectiva única: destaca tanto los paisajes imponentes como los relatos de sus habitantes. A través de charlas íntimas, se sumerge en las vidas de aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, impulsan el desarrollo de la zona.
Villa El Chocón: un viaje al pasado y al presente
El primer capítulo de Bitácora de Viaje 3, que salió a la luz el 10 de junio, llevó a los espectadores a una localidad ubicada en el norte de la Patagonia extraandina, sobre el río Limay. Allí funcionan un complejo hidroeléctrico y un embalse que sirven para alimentar parte del sistema energético nacional.
Sin embargo, Villa El Chocón también es conocida por un hecho que sucedió en 1993 y cambió su historia para siempre. Aquel año se hallaron los restos de un dinosaurio que –según diversos estudios que se realizaron después–, fue el carnívoro más grande que habitó en el planeta.
Denominado Giganotosaurus Carolini, el nombre de este animal viene de tres de sus características más representativas: “giga” (gigante), “noto” (austral) y “saurus” (reptil). Además, lleva el apellido de su descubridor: el paleontólogo Rubén Darío Carolini.
Mara Ripoll, directora del Museo Ernesto Bachm, tiene la misión de contarles a los turistas que arriban a Villa El Chocón cómo era Neuquén hace 100 millones de años. Durante el programa, manifestó que este descubrimiento no solo puso a El Chocón en el mapa científico mundial, sino que también ha transformado la vida de la comunidad local, ya que el lugar hoy representa un punto de interés vital para la región y atrae a visitantes de todo el mundo.
Cada año, aproximadamente 120.000 personas se acercan al establecimiento para contemplar los restos de este dinosaurio. De hecho, allí llegan muchos chicos de escuelas primarias y secundarias, ya que distintas instituciones de la zona incluyen la visita a este sitio entre sus planes de estudio.
“Tenemos un grupo de paleontólogos muy activo que está en permanente campaña para extracción de fósiles”, indicó Adriana Galarza, directora general de Turismo de Villa El Chocón, quien también fue entrevistada en el primer episodio de Bitácora de Viaje 3.
Emprendimientos y desarrollo local
“Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia: cruzamos su estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Además, conocimos a hombres y mujeres que nos abrieron sus casas para contarnos sus historias. Un pedazo de nuestro corazón se quedó en el lugar del agua correntosa”, describe Vesco acerca de la tercera temporada de Bitácora de Viaje.
El programa funciona como una ventana a los proyectos que están transformando las economías locales. Aquí, los vecinos explican el trabajo que han hecho en pos de incentivar el desarrollo en distintos pueblos o ciudades del Interior, lo cual refleja los valores centrales de Camuzzi: el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.
Cada lunes, un nuevo capítulo de Bitácora de Viaje 3 se estrena en el canal de YouTube de Camuzzi, así como en las cuentas de la empresa en Instagram y Facebook.
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
Esta región italiana, conocida como la “Tierra de la Luna”, combina paisajes naturales, historia y gastronomía, atrayendo a quienes buscan un destino auténtico lejos del turismo masivo
El pueblo de Telluride, en Colorado, Estados Unidos, ofrece un atractivo turístico para los amantes de la nieve
Desde la residencia de Stevenson hasta cascadas y playas, esta urbe ofrece experiencias únicas para amantes de la historia y la naturaleza
Expertos comparten estrategias útiles para identificar el equipaje, mejorar la seguridad y asegurar una experiencia más tranquila en los traslados
En Giethoorn, un idílico rincón de los Países Bajos, los vehículos están prohibidos, permitiendo disfrutar de un entorno pacífico lleno de canales, puentes y naturaleza
Las tensiones entre residentes y visitantes impulsaron que el gobierno japonés proponga soluciones que equilibran el desarrollo turístico y la calidad de vida local. El medio The Independent difundió la actualidad turística nipona
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón